- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

Hay 55 centros de rehabilitación que operan en Irapuato

Irapuato, Gto. En Irapuato se tienen 55 centros de rehabilitación activos, así lo señaló la directora de Proximidad Ciudadana, Rosario Gutiérrez Sandoval, quien reconoció que recientemente hubo una fuga de internos en un anexo ubicado en la comunidad “El Guayabo”.

La funcionaria municipal sostuvo que se trató de un reporte falso la supuesta balacera que trascendió se había llevado a cabo en el centro de rehabilitación ‘Renace’, ubicada en la comunidad señalada.

Precisó que en el caso atendió Seguridad Pública pero además el Centro de Atención a Víctimas. 

Foto: Especial

“Realmente se amotinaron los usuarios entre ellos, pues si hubo lesionados por en el momento en que salen del centro,  se lesionan, ahorita no traigo el dato exacto de cuántos usuarios fueron los que se escaparon,  Seguridad Ciudadana hizo la intervención, llegó al hecho se habló, se entrevistó con las personas encargadas, el Centro de Atención Víctimas, atendió a las familias y a los usuarios que estaban fuera de este centro, y se hizo lo correspondiente”, explicó. 

La funcionaria municipal dijo que en materia de seguridad se prevé comunicación con los comandantes operativos de la corporación para realizar rondines constantes y algunas entrevistas con los encargados  de los centros para contar con información detallada dentro y fuera de los centros. 

Ello al referir que en Irapuato tienen registrados 55 centros de rehabilitación activos, con cuyos encargados se tiene un acercamiento para dar seguimiento a través de capacitaciones, talleres, actividades lúdicas y deportivas. 

Esto trasciende luego de la última reunión que sostuvieron autoridades municipales con el líder de la red estatal de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB), Nicolás Pérez Ponce, quien precisó que se acordó retomar los operativos de nueva cuenta dentro de los 28 anexos, adheridos a su organización

“Todo enfocado con tema de prevención social de la violencia y la delincuencia;  reforzamos con el tema de operativos en los centros de rehabilitación, el objetivo de estos operativos, principalmente el trabajo transversal con las instancias correspondientes: Protección Civil, Proximidad Ciudadana,Centro de Atención a Víctimas y Salud; cada una de estas instancias, revisa lo correspondiente para tener el bienestar y la seguridad de los usuarios y de los trabajadores que están dentro de estos centros de rehabilitación”, señaló 

Gutiérrez Sandoval detalló que tienen ubicados a los encargados de centros y se verifica permisos, la seguridad y el bienestar de los usuarios. 

Aseguró que además se entregó el listado al Estado en relación a los centros, 58 que contabilizaron el año pasado, pues tres cerraron, de ahí que ahora se cuente con el registro de 55. 

De éstos, varía el número de aquellos que están regularizados, pues debe haber permisos de Seguridad, Fiscalización y Desarrollo Urbano, aunque en materia de Protección Civil, los avalados son el 90%.  

Tal y como lo había dado a conocer el secretario de Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, el protocolo de seguridad está en revisión jurídica, aunque insistió los operativos también abonan a la seguridad, 

“Como elementos de policía, sí tratamos de nosotros garantizar los derechos humanos de los usuarios y por lo tanto se le da una proximidad como se debe.  Incluso,  son elementos de Proximidad Ciudadana y del Centro de Atención a Víctima,  estos elementos están capacitados para la intervención y la proximidad ciudadana, son personas profesionistas: abogados, psicólogos y criminólogos, por lo tanto tienen una atención más especializada los internos”, finalizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO