Irapuato, Gto. El desabasto de cerveza comienza afectar a los propietarios de bares y cantinas del país y de la entidad, pues el 80% de las ventas en dichos establecimientos se deben al consumo de esta bebida que es de bajo contenido de alcohol, así lo expuso Javier Quiroga López, presidente de la asociación estatal de bares y cantinas de Guanajuato.

“Desde hace algunos meses empezó el desabasto de cerveza, mismo que no se ha podido regularizar por parte de los distribuidores. está agudizando este problema, y ha privado al sector de estabilizarse después de la pandemia”, expuso.
Refirió que al no contar con el producto obliga a los asociados a buscar y abastecerse, lo que ya implica un gasto, a lo que también se suma el incremento del costo de la cerveza.
“Y cuando se encuentra, no se encuentra los productos (marcas) que necesitamos y adicionalmente lo encontramos con mucho mayor precio que comúnmente se nos tiene que ofertar”.
Quiroga dijo que aún no han contabilizado las pérdidas económicas, lo que se va a revisar.
Y es que apuntó que sí bien es cierto que hay desabasto han buscado de forma atender la situación, dado que las distribuidoras de determinada marca tienen una amplia gama de productos, pero solo encuentran uno solo, y aunque no sea lo que se quiere, finalmente se compra.
Javier Quiroga expuso que se les ha argumentado varias circunstancias que repercuten en el desabasto de cerveza: inicialmente la falta de vidrio; de una marca que se produce en Monterrey ha señalado que la falta de agua afectó, mientras que otra marca de Zacatecas atribuye la situación a la falta de materia prima, derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania, pues han detenido contenedores en el continente europeo.

Refirió que estos son los argumentos que se les ha dicho, pero por otra parte, habría que revisar qué pasa con las distribuidoras.
“Extrañamente vemos, si la distribuidora de las dos marcas no dan en el servicio, si nos extraña que en otros puntos de venta exista el producto, entonces algo está pasando y nosotros lo que necesitamos es que nos surta la distribuidora”.
De acuerdo con el presidente de la asociación podrían estarse descuidando algunos puntos de venta como lo son bares, cantinas y depósitos, para abastecer determinados centros de conveniencia o tiendas.
“Aquí en Guanajuato, después de pandemia también los centros de conveniencia que están por todos lados del estado eran propiedad de una cervecera, pero ahora las cerveceras no son mexicanas, son extranjeras, estas tiendas ya manejan las dos marcas cerveceras, entonces el abastecimiento a estos lugares que son muchísimos, puede ser que estén descuidando puntos de venta, entre ellos, bares, cantinas y algunos depósitos”.
Agregó que un establecimiento generalmente surtía dos veces por semana, y el problema del desabasto también se ha registrado en otras entidades del país.