- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Hay más de 200 cuerpos sin identificar en el Semefo de Guanajuato: buscadora

*Con información de Tere Segura

Guanajuato, Gto. En el Servicio Médico Forense de Guanajuato habría más de 200 cuerpos sin identificar, y que pueden pertenecer a personas que están tratando de ser localizadas por sus familiares.

Foto: Enrique García

Así lo dijo Sandra Mercado, buscadora y una de las organizadoras de la Caravana Internacional de Búsqueda en Guanajuato.

Sandra exigió a las autoridades de Guanajuato, particularmente al fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, que otorguen facilidades a los familiares de desaparecidos para que puedan realizarse una prueba efectiva de ADN y lograr la localización de los cuerpos en el Semefo.

“Necesitamos que nos ayuden a hacer el ADN o las confrontas para que nuestros hijos e hijas sean recuperados porque tenemos en Semefo más de 200 cuerpos y queremos saber quiénes son”, dijo.

Sandra Mercado/Foto: Enrique García

Además pidió que se les otorguen facilidades a las familias que no han querido denunciar, para que vayan a realizarse la prueba de ADN, y así avanzar con la identificación.

Evelina Guzmán, buscadora del municipio de San Luis de la Paz, recordó que uno de los primeros casos de desaparición en el estado de Guanajuato fue en 2021, cuando un grupo de 22 migrantes ya no pudo ser identificado en su paso hacia Estados Unidos.

Señaló que hay una total indiferencia de las autoridades, especialmente de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, hoy Fiscalía General.

“El problema son ellos, no nosotros como víctimas, ellos son los que deberían estar poniendo la cara por nosotros y no nosotros por ellos (…) exijo justicia por nuestros 22 migrantes, por todas las víctimas y por los más de 90 mil desaparecidos que hay a nivel nacional”, dijo.

Julio Sánchez, organizador de esta caravana, pidió a la población a que se sensibilice y dejen de revictimizar a los desaparecidos y a sus familiares.

“Pues porque la delincuencia es una industria millonaria a nivel mundial, y una industria es una empresa que necesita personal y es por eso que en todo el país han desaparecido miles y miles de personas. Por eso queremos visibilizar ese movimiento para que no le suceda a nadie más (…) nuestra realidad es que las personas tanto en Guanajuato como en todos los estados del país, siguen desapareciendo”.

*Información en proceso

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO