Guanajuato, Gto. La activista y fundadora de la Red de Acompañantas León, Nayely Tello Mendoza, reconoció que el sentir de la red, es de optimismo. Esto tras concluir las mesas de trabajo en el Congreso Local, en las que se discutieron dos iniciativas que buscan despenalizar el aborto.
Podría interesarte: Feministas y provida debaten sobre despenalización del aborto
“Sí nos sentimos optimistas. Al menos ya llegamos a las mesas, es la primera vez que llegamos tan lejos y lo que queremos es que justamente se pueda acelerar el trabajo, que las comisiones puedan dictaminar cada una en el ámbito de su competencia las iniciativas para llegar al Pleno. (…) Sí creo que esta vez ya estamos más cerca”.

La activista celebró que se haya abierto el diálogo a organizaciones de la sociedad civil, que son quienes sustentan los datos y tienen la experiencia en la materia. Esto, explicó, enriquece el trabajo de las mesas y las posturas de los diputados.
“Nuestra intención es siempre ofrecerles herramientas e información para que tomen en cuenta decisiones conscientes e informadas sobre derechos sexuales y reproductivos, que finalmente es su chamba”.
Después de las mesas de trabajo ¿Qué sigue?

Tello señaló que esperan que el Congreso no dilate el proceso para que estas iniciativas lleguen al pleno, aunque reconoció que no hay ninguna normativa que obligue a las y los congresista, en términos temporales, cuánto tiempo deberán tomar para dictaminarlas.
“Esperamos que sean conscientes y sea el menor tiempo posible para que la dictaminación en las tres comisiones (Comisión de Salud Pública, Comisión de Justicia y Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura) esté lista y la iniciativa pueda pasar”, sostuvo.
Por último, reconoció que ya es tiempo para que el Congreso del Estado reconozca el derecho a decidir de las mujeres.
“Creo que algunas de las personas de los grupos parlamentarios se han dado cuenta que no pueden dilatarlo más. Es este momento y es una buena oportunidad que tiene esta Legislatura para pasar a la historia como una Legislatura garante de derechos”, sostuvo.