León, Gto. El Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato (Iacip) continuará trabajando de manera regular, en tanto se armoniza la legislación estatal, y posteriormente se buscará un esquema que continúe garantizando el derecho al acceso a la información y protección de datos personales.
Así lo aseguro Mariela Huerta, presidenta comisionada del Iacip, quien señaló que restan al menos 180 días para que la armonización a nivel estatal pueda concretarse.
A nivel federal se aprobó una reforma de ley para la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como otros organismos autónomos.
Tras esta determinación, a nivel federal se otorga un plazo de 90 días para la formulación de leyes secundarias y posteriormente otros 90 días para que en Guanajuato se pueda armonizar la legislación.
Huerta mencionó que en Guanajuato existe el compromiso tanto del Iacip, como del Gobierno que encabeza Libia Dennise García, para seguir velando por la transparencia.
Te recomendamos leer: Diputados declaran constitucional la reforma que extingue al INAI y seis organismos
“Vale la pena señalar que en días pasados estuve con la gobernadora y muestra este canal de apertura y de comunicación, de poder atender en Guanajuato, un modelo que nos permita seguir fortaleciendo estos derechos humanos”, dijo la comisionada presidenta.
En varias ocasiones, el Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato ha sido reconocido a nivel nacional por la rapidez y oportunidad con la que opera.
Mariela Huerta pidió a la ciudadanía que continúe realizando sus solicitudes de acceso a la información o presentando sus dudas e inconformidades respecto a la protección de datos personales.
“Seguiremos trabajando, en el momento como lo venimos haciendo hasta que se de la publicación de estas leyes secundarias que nos marcarán la pauta para el nuevo esquema, para poder transitar a Guanajuato a un modelo que más favorezca a los guanajuatenses”, finalizó.