Guanajuato. La comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), Mariela del Carmen Huerta Guerrero, reconoció que el organismo tiene un plazo de 90 días para adecuarse a la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual abroga la norma que regía al INAI.

La reciente legislación, publicada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, establece que el INAI transferirá sus funciones al nuevo organismo “Transparencia para el Pueblo”, el cual operará dentro de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. En el caso de los órganos estatales, aún está pendiente definir cómo se aplicará la nueva estructura.
Huerta Guerrero señaló que tras el proceso de armonización legal, el IACIP deberá transitar a la nueva institución.
Actualmente, el instituto sigue operando con 54 trabajadores, quienes continúan con sus actividades habituales mientras se define el futuro del organismo.

“Las personas son el centro de atención en estos temas y, en este caso, los trabajadores deberán contar con certidumbre tanto laboral como legal para poder transitar a la nueva institución”, explicó la comisionada.
Destacó que, en este momento, el asunto está en manos del Poder Legislativo, que deberá definir los cambios para el funcionamiento del sistema de transparencia en el estado.
Finalmente, recordó que todos los sujetos obligados deben cumplir con sus responsabilidades en materia de transparencia, y que los ciudadanos pueden acudir al IACIP si requieren información pública o detectan omisiones.