- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Identifican a dos de las cuatro víctimas de fosas en San Vicente

Irapuato, Gto. A más de un año de operar la Brigada de Búsqueda con trabajos independientes han sido rescatados 80 cuerpos de personas desaparecidas, lo que para la representante del grupo, Karla Martínez, ha permitido la pronta identificación de las víctimas. 

La buscadora detalló que han sido identificados dos de los cuatro cuerpos rescatados en fosas clandestinas localizadas durante las últimas búsquedas en la comunidad San Vicente. Se trata de una mujer y un hombre, éste último amigo de su hermano Juan Valentín Martínez, quien también está desaparecido.  

Foto: Especial.

“El sábado se comunicaron conmigo, me notificaron que uno de los cuerpos que se pudo rescatar es un amigo, vecino mío y amigo de mi hermano, la verdad fue una noticia bastante dolorosa, pero me doy cuenta que va estar cerca de su familia y me notificaron también que al parecer la persona del sexo femenino localizada ese día, ya está siendo identificada”, refirió. 

Precisó que sus búsquedas no solo consisten en  exhumar los cuerpos, sino ayudar a la identificación para que las víctimas regresen a casa de manera inmediata, trabajo para el que reconoció quizá no estén preparadas, pues actúan con base en la necesidad por encontrar a su ser querido hoy desaparecido. 

Foto: Especial.

“Como lo dice la Fiscalía no somos personas que estamos preparadas, porque no debimos estar preparadas, tampoco somos personas que tengamos el conocimiento que ellos podrían tener con muchísimas maestrías, pero aún así hemos estado sacando y exhumando más cuerpos que lo que han estado haciendo ellos, trabajando más de lo que ellos están trabajando”, declaró. 

FGE pone trabas a las familias que identifican a las víctimas

La activista detalló que la familia de su vecino recientemente localizado por la Brigada, ha señalado que la Fiscalía General del Estado (FGE) les ha puesto trabas, lo que infiere es debido a los trabajos de la Brigada. 

Y es que apuntó que cuando han publicado el número de carpetas tras cada hallazgo, la FGE niega la información a las familias y les dicen que tienen que esperar al cotejo de pruebas de ADN.

“Sabemos perfectamente que hay que hacer un cotejo, que hay que hacer una confronta, que hay que estar armando desafortunadamente estos cuerpos, pero hay maneras, posiblemente se molestan porque es un hallazgo que ellos hayan hecho, porque no es una noticia que ellos hubieran querido dar en el momento, y que nosotros nos estamos adelantando, pero queremos que se den cuenta que lo hacemos por la necesidad que sentimos”, explicó.

De acuerdo con Karla a ella le gustaría saber que alguien busca y encuentra a su hermano y que la Fiscalía se va a poner a trabajar para entregar su cuerpo, de ahí, subrayó, el brindar apoyo a las familias de las víctimas de desaparición, para que en caso de identificar una prenda, un tatuaje, se acerquen al colectivo para que les den acompañamiento. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO