- Publicidad -
sábado, mayo 24, 2025

IEEG niega sustitución de perfiles: Morena se queda sin candidato en Celaya

Guanajuato, Gto.- El Consejo General del Instituto Electoral del estado de Guanajuato, votó en contra de sustituir la candidatura a la alcaldía de Celaya por Morena con un perfil masculino, misma determinación para Ocampo y Comonfort, donde el Partido del Trabajo buscaba realizar el mismo cambio de género.

En sesión extraordinaria urgente, se sometió a discusión el punto de acuerdo para negar a Morena sustituir el género en la candidatura de Celaya, donde se pretendía postular a Juan Miguel Ramírez Sánchez tras el homicidio de la candidata Gisela Gaytán.

Juan Miguel Ramírez Sánchez. Foto: Zona Franca

Brenda Canchola Elizarraraz, presidenta del Consejo, expuso que la ley establece que no se puede hacer la sustitución de una mujer salvo por el mismo género, con base a las disposiciones nacionales e internacionales de los derechos de las mujeres

El representante de Morena, Miguel Ángel Armenta expresó que su partido cumple con la paridad horizontal con esta sustitución, además se ha hecho una interpretación de la ley indebida y tajante.

El morenista también consideró que el órgano electoral local debe tomar en cuenta la autodeterminación de Morena con base a lo establecido en la Ley.

La consejera Beatriz Tovar Guerrero, también expuso que Morena cumple con la paridad horizontal, pues se hace la postulación con base a los bloques de competitividad.

En el mismo sentido de respeto a la paridad horizontal y vertical se pronunciaron la y el consejero, Nora Maricela García Huitrón y Luis Gabriel Mota, quienes también anunciaron su voto en contra del proyecto para negar la sustitución.

La consejera, García Huitrón, agregó que se debe respetar la autodeterminación de Morena, además enviar a una mujer a contienda en esta candidatura podría generar mayores probabilidades de violencia de género.

Esto al exponer que si Morena ha decidido postular a un hombre, es posible que de negar la sustitución, la mujer que vaya a contienda no reciba el apoyo de la militancia del partido.

La presidenta, Canchola Eliarraraz, dijo que no se habla de Celaya y no está a discusión el cumplimiento de la paridad en otros municipios, para después sustentar que la Ley establece que la sustitución solamente debe hacerse por una mujer.

Finalmente, el punto de acuerdo donde se niega la sustitución de género, fue aprobada con los votos en contra de Nora García Huitrón, Beatriz Tovar Guerrero y Luis Gabriel Mota.

Posteriormente, se sometió a discusión el punto de acuerdo en torno a las candidaturas del PT en Ocampo y Comonfort, donde el argumento para hacer la sustitución es que las candidatas han renunciado.

En este punto de acuerdo, Beatriz Tovar Guerrero señaló que no se cumplía con la paridad ni con la postulación de perfiles femeninos a municipios de mayor competitividad.

Sin embargo, consideró que el requerimiento hecho al PT y el proyecto de acuerdo están indebidamente fundamentados, por lo que anunció un voto en contra del proyecto por no haber certeza para el instituto político, más no por estar a favor de que no se respete la paridad.

Para este punto de acuerdo votaron en contra Beatriz Guerrero y Luis Gabriel Mota, el resto de las y los consejeros a favor, por lo que se negó al PT las sustituciones de los géneros de dichas candidaturas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO