- Publicidad -
domingo, mayo 18, 2025

Iglesia en León atiende a víctimas de reclutamiento forzado

León, Gto. La Arquidiócesis de León brindó acompañamiento espiritual y psicológico a personas que sobrevivieron al reclutamiento forzado, un fenómeno que deja secuelas no solo físicas, sino también profundas heridas emocionales y espirituales.

El vocero de la Arquidiócesis, Marcos Cortés Muñiz, reveló que al menos dos casos han llegado a su atención directa. 

Foto: Especial.

Explicó que las víctimas fueron captadas bajo engaños con promesas laborales y posteriormente privadas de su libertad

“El reclutamiento en contra de su voluntad… lo que hace que la persona no se sienta libre. Finalmente obligada, la persona toca muchas veces el desánimo, el desaliento y hasta perder el sentido de su vida”, expresó.

Recordó que uno de los casos involucró a una persona de otro estado que fue engañada con una oferta de trabajo. 

Te puede interesar: Detienen a 37 personas por conducir bajo los efectos de dos o más cervezas, en León

“Al final no era para ese oficio”, relató. 

El vocero dijo que ambas víctimas enfrentan actualmente episodios de ansiedad, depresión y miedo persistente. 

“Una vez puse a uno de ellos a rezar frente al Santísimo y al tocarle para despedirme brincó como no te imaginas, ‘¡es que siento que ya llegaron por mí!’, me dijo”, contó Cortés.

Desde la Iglesia, se brinda un acompañamiento integral que incluye canalización a atención profesional. 

“Lo que hago es atender a esas personas espiritualmente, pero también orientarlas con un psicólogo o psiquiatra que les pueda ayudar. Tiene que ser integral… un buen psicólogo siempre va a orientar a que la persona se acerque a Dios”, dijo.

Cortés Muñiz señaló que estos casos se detectan principalmente a través del contacto directo con la comunidad, incluso durante confesiones, y que han mantenido comunicación informal con instancias de gobierno para visibilizar el problema. 

Finalmente, insistió a los jóvenes a estar atentos para no caer en el reclutamiento forzado y dichas secuelas deben de ser atendidas en una responsabilidad compartida entre autoridades, sociedad e iglesia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO