- Publicidad -
sábado, mayo 3, 2025

Impacta plaga de palomas en imagen del Mercado Hidalgo

Guanajuato, Gto. Impacta plaga de palomas en la imagen del Mercado Hidalgo, un edificio catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia como histórico, el que además es un importante atractivo para el turismo y centro de abasto de la capital del estado.

Gaspar Domínguez. Fotografía: Alfonso Ochoa.
Foto: Especial

Para protegerse del guano de las palomas y de las plumas que se desprenden de las aves, la mayoría de los puestos del mercado han optado por poner techos de lámina, lo que perjudica la imagen del mercado que fue inaugurado por el entonces presidente de la república, Porfirio Díaz, el 28 de septiembre de 1910.

Para espantar a las palomas del Mercado Hidalgo se ha impuesto diversas medidas, como fue el colocar un sonar, lo que en un principio funcionó, pero que ya quedó obsoleto pues las palomas se acostumbraron al agudo sonido y no las espanta, por lo que siguen anidando en las partes altas del edificio así como en la zona del reloj, comentó Roberto Loya, representante de los locatarios del mercado.

El locatario Gaspar Domínguez, comentó que el problema de la proliferación de palomas ha crecido y que no ha habido manera de corregirlo; en un tiempo las espantábamos con cerbatanas para que no hicieran nidos, pues además de que generan mucho guano sabemos que también producen alergias y su guano es muy ácido e incluso daña la cantera, afirmó.

Se llegó contratar una persona para que retire las palomas, pero se criticó la medida afirmando que era una medida cruel; yo creo que la solución es colocar tela de malla, como se ha hecho en iglesias y en edificio como el Teatro Juárez para evitar que las palomas entren al mercado, pero aunque el problema es grave primero nos hemos enfocado a cambiar el sistema eléctrico, medida en la que sabemos va muy adelantada y en la que el gobierno invertirá entre 10 a 12 millones de pesos.

Foto: Especial

El problema que generan las palomas claro que está afectando de manera importante al mercado, pues se ha pedido policromía, pues en la mayoría de los puestos se ha colocado techos de lámina para protegerse del guano y de las plumas de las palomas, y luego hay que limpiar los techos de los puestos.

Es un aspecto desagradable el de los techos de lámina, más si no se limpian constantemente, por eso creo que la medida para evitar la plaga de palomas es colocar tela de maya para impedir la entrada de las aves al mercado, enfatizó Roberto Loya.

Cabe señalar que también se pretendió espantar a las palomas a través de halcones, pues hay gente que presta ese servicio, pero igual se dijo que sería una medida cruel.

Lo que es un hecho es que en la ciudad hay proliferación de palomas, lo que provoca problemas en los edificios de cantera, pues el guano con la humedad se acidifica, así lo ha señalado la maestra de la Universidad de Guanajuato, Dolores Álvarez Gasca, quien tiene trabajos sobre ese tema.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO