Guanajuato. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato comenzó la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en varones de 11 años que cursan el quinto año de primaria, como parte de una estrategia nacional de prevención de enfermedades de transmisión sexual.

La vacunación también incluye a niños no escolarizados de la misma edad y a adolescentes varones de entre 12 y 16 años que no hayan recibido previamente esta inmunización, informó Irma Ponce Trujillo, coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS en la entidad.
Además, continúa la vacunación para niñas del mismo rango de edad y grado escolar, así como para personas de entre 11 y 49 años que viven con VIH, incluyendo mujeres y hombres cisgénero y transgénero, además de adolescentes de entre 12 y 16 años que no tengan antecedente de haber recibido la dosis.
La aplicación del biológico se realiza tanto en planteles escolares como en unidades médicas del IMSS, y también a través de brigadas que visitan los hogares para garantizar que niñas, niños y adolescentes en situación de rezago puedan acceder a esta medida preventiva.
Ponce Trujillo reiteró la importancia de la vacunación contra el VPH, ya que se trata de la infección de transmisión sexual más común y puede derivar en enfermedades graves, como el cáncer cervicouterino.
La funcionaria invitó a padres y madres de familia a acercarse a las unidades médicas para informarse y permitir que sus hijos reciban esta vacuna que, dijo, puede salvar vidas.