- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

IMSS tiene 99 por ciento de los medicamentos en farmacia, defiende delegado

Irapuato, Gto. El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Marco Antonio Hernández Carrillo aseguró que no hay escasez de medicamentos, para lo que destacó que en promedio surten 850 mil recetas.  

Foto: Enrique Garcia

“Nuestro nivel de surtimiento medido por registros informáticos, o sea información que México envía a las delegaciones día con día sobre el abastecimiento de recetas en cada estado, en Guanajuato es del 99% el surtimiento de la receta en farmacia”, detalló.

Reconoció que el 1% restante se trata de medicamentos que podrían no facilitarse en el momento para lo que se genera acuerda con el derechohabiente la entrega del mismo entre 24 y 48 horas después. 

“Son temas de la proveeduría, la llegada del medicamento, el cargamento, que no se retrase, a veces hasta la delincuencia influye porque si se roban el trailer que viene en ruta, lo secuestran, el medicamento no llegó y ese tipo de cosas nos ha afectado”, apuntó. 

El funcionario federal dijo que se trabaja en garantizar los medicamentos de VIH y cáncer que son sumamente delicados para que los pacientes los tengan en tiempo y forma.

Lo anterior, luego de que esta semana el exalcalde, Ricardo Ortiz publicó en redes sociales fotografías al interior del Hospital General de Zona IMSS 2, con largas filas de espera en farmacia, lo que atribuyó a la falta de medicamento.

Lo que nos sucedió en el Hospital 2 fue que tuvimos personal de vacaciones de la farmacia, y el personal que llegó de cobertura no era tan hábil para el registro y surtimiento de los medicamentos, eso originó una carga de filas muy grande”, indicó. 

A lo anterior, Hernández Carrillo sumó que se han hecho intervenciones en la farmacia de este mismo hospital al detectar un problema en el modelo de gestión de la farmacia, la organización.

“Desde la delegación se hizo la intervención, nos pusimos de acuerdo con el sindicato, los trabajadores, generamos acciones de acomodo de estantería, de las áreas y eso ha facilitado que la fila fluya de manera favorable. Todos los días estamos monitoreando filas en todo el Estado, pero no se hizo crisis en Irapuato y esto no fue por falta de medicamentos”, subrayó.

Ante los señalamientos hechos por al menos un par de asociaciones con respecto a la larga espera para citas médicas de especialidad para los derechohabientes tanto con VIH como con cáncer, el funcionario defendió que han extendido las atenciones hasta en fines de semana.

“Estamos haciendo permanentemente atenciones médicas en los fines de semana en en especialidades donde tenemos mayor diferimiento; traumatología y ortopedia, oftalmología, medicina interna, psiquiatría, oncología y entonces acercamos a los pacientes que tienen citas más diferidas, los vamos acercando”, aseguró. 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO