Guanajuato. El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses sigue atendiendo a las familias de cinco mujeres desaparecidas en Celaya y localizadas calcinadas en una fosa clandestina de Juventino Rosas.
La directora general del (IMUG), Anabel Pulido López, señaló que han tenido reuniones con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y también con el Instituto Municipal de la Mujer en ese municipio y siguen ayudando con programas y atención a las víctimas indirectas.

A principios de marzo, se reportó la desaparición de seis mujeres que fueron privadas de la libertad entre las comunidades de San José de Guanajuato y Santa Rosa de Lima, pertenecientes, respectivamente, a los municipios de Celaya y Villagrán; de acuerdo con las indagatorias, las mujeres iban con un grupo de hombres y todos fueron interceptados por un grupo criminal.
El 17 de marzo, la Fiscalía General de Justicia informó que fueron ubicadas en una fosa de Juventino Rosas, 5 de 6, fueron reconocidos por exámenes de ADN.
“Tenemos un trabajo articulado y nos hemos acercado a las mamás de las víctimas y estamos apoyando a las víctimas indirectas”.
Comentó que es fundamental que estos casos no queden impunes y que se dé un mensaje contundente de justicia, pues sabemos que estas mujeres han dejado hijos e hijas, y se articulan estrategias para las organizaciones.
Añadió que las mujeres que sean víctimas de algún delito, pueden acercarse al Instituto, pero también a las Fiscalías y sí llega a ser de noche pueden llegar a los hospitales, para ser atendidas.