- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Incongruente postura de Smith en PMDUOET: Consejo Ecologista

Guanajuato, Gto. En rueda de prensa, el Consejo Ecologista Guanajuatense advirtió incongruencia en la postura de Samantha Smith de solicitar declarar al Cerro de la Bufa, los Picachos y el Cerro del Hormiguero, en categoría de Conservación Ecológica, con lo propuesto en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET).

Esto pues —señalan—, en el PMDUOET el cerro del Hormiguero se encuentra cuadriculado para el desarrollo residencial y comercial, visualizándolo así a partir del año 2031.

Rueda de prensa del Consejo Ecologista. Foto: Fernanda Bataller.

La nomenclatura plasmada en el diagrama PMDUOET, es la siguiente:

*MB: Mixto B (H1-H3): Equipamiento, comercio y servicios. H1: Habitacional residencial de densidad baja de 100-199 habitantes/hectárea. H3: Habitacional popular de densidad alta de 300 habitantes/hectárea.
*M: Mixto (habitacional-comercial).
*MF: Mixto. Comercio, servicios e industria baja, media y alta.

Asimismo, consideran que la poligonal apropiada a proteger, es la que arrojó el “Estudio Justificativo para el Establecimiento del Área Natural Protegida La Bufa, Los
Picachos, El Hormiguero de la Bufa, Picachos, Hormiguero”, que comprende un área de 3 mil 719 hectáreas.

Además, observan que la declaratoria de Área Natural Protegida debe realizarse a través de un decreto estatal, como lo recomendó en su momento la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAP).

Foto: Fernanda Bataller.

Por otro lado, el proyecto del PMDUOET presenta un plan de desarrollar 26 vialidades. Aunque el Consejo Ecologista coincide en que la zona sur de la ciudad requiere de mejores comunicaciones para mejorar su conectividad, señalaron que en el pasado han sido rechazadas por su por su inviabilidad, vialidades como Yerbabuena-Diego Rivera, Diego Rivera-Pozuelos y Diego Rivera-Panorámica; que parecen retomarse ahora por la administración de Samantha Smith.

Señalan que en el año de 2014 la propia alcaldesa, cuando formaba parte de la asociación ‘Guanajuato Somos Todos’, estuvo presente en la rueda de prensa que rechazaba el desarrollo de la vialidad Diego Rivera-Pozuelos; considerando que habría una afectación ecológica, que propiciaría la urbanización cerca de la Bufa y no resolvería el conflicto vehicular en la glorieta Santa.

“A diez años esa postura ha cambiado y el conflicto vehicular es peor”, acusa el Consejo.

La zona marcada en rojo es la que se propone urbanizar. Foto: Consejo Ecologista..

Asimismo, como ya antes habían señalado el Consejo, el PMDUOET no hace referencia a que el 28 de julio de 1982, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reconoció como Patrimonio Nacional a la Zona de Monumentos Históricos de la ciudad de Guanajuato y que seis años después, el 9 de diciembre de 1988, la Asamblea General del Comité del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, inscribió en la lista del Patrimonio Mundial a la “Ciudad Histórica de Guanajuato y Minas Adyacentes”.

Foto: Fernanda Bataller.

Siendo esto último un caso especial, pues la poligonal abarca más allá del Centro Histórico de Guanajuato (diferenciando a Guanajuato de ciudades como Oaxaca, Morelia, Querétaro y Zacatecas); reconociendo también el patrimonio natural.

“Nos parece que esta metodología puede aplicarse en cualquier ciudad. Se olvida que Guanajuato es una ciudad excepcional”, expresó Rogelio García Espinosa.

Podría interesarte: PMDUOET olvida que Guanajuato es Ciudad Patrimonio: Consejo Ecologista

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO