- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Incrementan incendios de pastizal en la capital: SIMUB

Guanajuato, Guanajuato. En enero, la capital reportó un incremento en incendios de pastizales en contraste con el 2021, informó el comandante del Sistema Municipal de Bomberos (SIMUB), Rafael Iztayul Zamudio; el incremento fue de casi un 20 por ciento y se mantendrá al alza hasta que inicien las lluvias.

“La temporada viene fuerte”, reconoció el comandante. En 2021, durante dicho mes, se atendieron 80 incendios de esta categoría; y en 2022 hubo 102 servicios. Añadió que 90 por ciento de los incendios pastizales fueron provocados; tanto por malas prácticas de agricultura, como por personas incendiarias o presuntamente pirómanas.

Foto: cortesía.

El mes pasado los bomberos SIMUB atendieron 125 casos; de estos 102 fueron incendios pastizales.

“Hay un incremento, ya lo habíamos estado viendo con la Dra. Michelle Farfán, que es nuestra asesora. Hemos trabajado mucho en la materia forestal”.

Indicó que la doctora les comentó que esto se debe al fenómeno climatológico de La Niña, (de acuerdo a con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, empezó en octubre de 2021, y se estima que disminuya en primavera de 2022) este se caracteriza por inviernos crudos y grandes sequías.

En el estado Guanajuato, se registró un largo periodo de sequía durante casi tres años, que disminuyó en los últimos seis meses del año paso.

Iztayul Zamudio estimó que el año 2022 será una temporada “bastante difícil”.

“Tenemos flora bastante alta y espesa, principalmente en la zona sur; por lo que probablemente vemos un crecimiento en los incendios de pastizal, al menos que lleguen las primeras lluvias” comentó.

90 por ciento de los casos de incendios pastizal son provocados

El comandante señaló que desafortunadamente, siguen registrando un patrón que se repite en incendios provocados. Estos se dividen en dos: los causados por ‘malas prácticas de agricultura’ —que llevan tiempo utilizándose— en las que se quema el pastizal para limpiar las zonas de cultivo.

Foto: cortesía.

La otra forma, es la causada por personas incendiarias o presuntamente pirómanas. Iztayul Zamudio, comentó que estos casos son denunciados por vecinos, y ellos a su vez, la canalizan a Seguridad Ciudadana.

“El último caso que nos indicaron, fue unos incendios que tuvimos cerca de la Fiscalía. Un vecino captó en video a una persona prendiendo fuego en diferentes puntos. De este tipo hemos registrado varios reportes; (…) los vecinos nos indican que es gente que constantemente realiza esa mala acción”.

Indicó que los daños por incendios pastizales son considerables; ya que no es sólo el causado por la quema y que deriva a una contaminación ambiental. También hay una afectación al suelo por la temperatura que se alcanza en estos incendios; que es arriba de los 500 y 600 grados centígrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO