Guanajuato, Gto. Apenas con una mayoría de ocho votos, el Ayuntamiento de Guanajuato aprobó el cronograma y la metodología para que el presidente municipal, Alejandro Navarro, rinda los informes pendientes y próximos sobre los convenios y contratos que ha realizado en representación del Ayuntamiento.
Y es que en 2021, durante la primera sesión ordinaria, se aprobó por mayoría del pleno otorgar al presidente municipal la facultad de suscribir a nombre y con autorización del Ayuntamiento “los convenios, contratos y demás actos jurídicos que sean necesarios”, con la reserva de que el alcalde informe semestralmente al Ayuntamiento de estos actos.

Sin embargo, con el punto de acuerdo quedó exhibido que el alcalde ha omitido rendir estos informes, que hasta la fecha deberían ya haberse presentado tres: el del 10 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, el del 01 de abril al 31 de octubre de 2022 y el del 01 de noviembre de 2022 al 31 de marzo de 2023.
El punto de acuerdo fue aprobado apenas con ocho votos de la oposición: Estefanía Porras (quien lo propuso), Paloma Robles, Carolina Valadez, Liliana Preciado, Patricia Preciado, Ángel Araujo y dos votos del PAN: Cecilia Phöls y Rodrigo Martínez Nieto.
También se aprobó la reserva del síndico Martínez Nieto para que a la brevedad (en un lapso de 3 a 5 días, pero que quedó indefinido durante la sesión) sean presentados al cuerpo colegiado los informes pendientes y que los consecuentes se presenten de acuerdo a la metodología y cronogramas propuestos.
El alcalde Alejandro Navarro, además de votar en contra, evitó pronunciarse al respecto del incumplimiento.

Punto de acuerdo de regidora de oposición es descartado por la Secretaría del Ayuntamiento
El punto de acuerdo con la metodología fue presentado por la regidora de Morena, Estefanía Porras Barajas, que en un principio no fue enlistado en el Orden del día, lo que provocó un pronunciamiento de la edil para acusar tanto a la Secretaría de Ayuntamiento como a la dirección de Función Edilicia que fue omitido de manera arbitraria por un “exceso de la Secretaría del Ayuntamiento” en sus atribuciones, al hacer una valoración del contenido. La edil señaló que el punto de acuerdo lo presentó 72 horas de que fuera convocada la sesión.
“La atribución de estas áreas se reduce a recibir y enlistar los temas que sean materia de discusión por el cuerpo colegiado, no así para valorar y prejuzgar el contenido de los proyectos de acuerdo, por lo tanto, la secretaría de Ayuntamiento y la dirección de Función Edilicia a través de sus titulares han sido omisas y con ello han violentando mi derecho a votar y ser votada”, expresó.

El pronunciamiento de la regidora recibió el apoyo del regidor del PRI, Ángel Araujo y Paloma Robles de Morena, quienes advirtieron al pleno que estaban en el momento oportuno de evitar una violación a los derchos de su compañera, recordando el caso de violencia política en el que se vio involucrado el Ayuntamiento con otra compañera de ‘oposición y exhortando a la fracción del PAN a no “mayoritear”. “Las mayorías no pueden ir por encima de las cuestiones de legalidad”, exhortó el regidor Ángel Araujo.
- Te recomendamos leer: Restituye Ayuntamiento capitalino sesión, tras violencia política contra regidora
La modificación al Orden del Día con el punto de acuerdo de la regidora Porras Barajas fue avalado por unanimidad. Sin embargo, tampoco hubo una respuesta durante la sesión por parte de la Secretaria de Ayuntamiento, Martha Delgado Zárate, del porqué fue omitido.
La propuesta de la regidora en relación a incumplimiento del alcalde, despertó un debate entre algunos miembros del PAN: el regidor Carlos Chávez, la regidora Cecilia Phöls y el síndico Rodrigo Martínez. El regidor Carlos Chávez, reconoció que no fue correcta la omisión e hizo un exhorto a la “administración” para que se rindiera el informe de los convenios y contratos autorizados de manera inmediata. Sin embargo, señaló que no tendría que haber otro punto de acuerdo para esto, “en lugar de hacer un nuevo acuerdo, necesitamos dar un cumplimiento”, sostuvo.
Si bien, la regidora Estefanía Porras argumentó que en el punto de acuerdo vigente no está definido cómo se va informar, “los cómos son importantes, porque si no corremos el riesgo de una insatisfacción”, mencionó.
Finalmente, la propuesta de la edil fue aprobada con ocho votos a favor y 7 en contra. Tras finalizar la sesión, la regidora de Morena reconoció que procederá legalmente ante la violación a sus derechos.
Señala alcalde que Secretaría del Ayuntamiento “tiene mucho que aprender”
Por último en Asuntos Generales, durante una intervención de la regidora Paloma Robles Lacayo en la solicitó hacer preguntas al presidente municipal y a otros compañeros del cabildo, Alejandro Navarro rechazó la pregunta, haciendo una crítica al trabajo de la Secretaría del Ayuntamiento.
“Hasta donde tengo entendido, está en su derecho (la regidora) pero no hay preguntas en Asuntos Generales, ya la Secretaría debería de saberlo, pero hoy creo que la Secretaría tiene mucho qué aprender”, expuso.