León, Gto.- Aunque la autoridad asegura que con la implementación de las fotomultas, la accidentalidad ha bajado así como la reincidencia de ir a velocidad muy altas, ahora los sancionados no cumplen con el servicio comunitario.
De enero que arrancó este programa a la fecha suman un total de 90 mil 397 fotomultas validadas por Policía Vial, de las cuales 7 mil 221 han sido conmutadas por servicio comunitario para evitar pagar mil 600 pesos.
De manera general, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública, en el año 2023, 26 mil 383 personas solicitaron realizar servicios comunitario, de los cuales 639 decidieron no cumplir con él. Y 2 mil 439 personas fueron reincidentes, es decir, tuvieron que solicitar más de un servicio por diferentes infracciones.
“Cuando no cumplen con todo su servicio comunitario, pierden la oportunidad de solicitar nuevamente el servicio comunitario, esto es muy importante que la población lo sepa; porque si usted no cumplió con un servicio comunitario por ejemplo, una infracción de no verificar, vuelve a tener una infracción como en este caso de fotomulta y usted incumplió su servicio comunitario y no pagó incluso la infracción no se le vuelve dar la oportunidad”, advirtió la directora de jueces cívicos, Itzel Corona.
De acuerdo con la servidora pública un 10% de las personas incumple, es decir, de acuerdo a las solicitudes alrededor de 715 personas dejó a medias el servicio comunitario.
Mientras que los reincidentes por foto multa que han solicitado servicio comunitario por más de una foto multa son un total de 3 mil 7
“La tasa de incumplimiento de las personas en general desde que iniciamos este programa de servicio comunitario menos del 10% incumplía con su servicio comunitario, pero es importante comentar que ahorita tuvimos un aumento en las personas que han solicitado su servicio comunitario por fotomulta”, añadió Corona.
Recientemente la SSPL informó que la accidentalidad bajó en un 25% en las diez vialidades donde se instalaron radares de velocidad.