Irapuato, Gto. Con algunas fallas en la energía eléctrica y muy poca afluencia de visitantes, arrancó la edición 2025 de la Feria de las Fresas, certificada por la CEO de DT Latina, Esmeralda Araiza, como un evento inclusivo.
Podría interesarte: Fuego está totalmente apagado en recicladora de Irapuato: Alcaldesa
“Es la primera Feria en México y Latinoamérica en ser certificada como Feria Incluyente, son ejemplo, esa certificación se otorga después de haber hecho un exhaustivo diagnóstico de accesibilidad, baños adaptados, rampas, transporte y se capacitó a las personas que están operando la Feria en Atención Inclusiva al Visitante, para personas con discapacidad y personas mayores”, dijo.

A la inauguración asistió, el presidente del Dif Municipal de Guanajuato, Saúl Alejandro Navarro, el alcalde de Romita Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, empresarios irapuatenses y funcionarios municipales. Mientras la secretaria de Turismo e Identidad en Guanajuato, María Guadalupe Robles, asistió al evento en representación de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En su discurso, la funcionaria estatal señaló que en Irapuato se realiza la segunda feria más visitada de la entidad.
Afuera del Inforum, se concentró un operativo encabezado por elementos de la Guardia Nacional, quienes junto a Tránsito Municipal se concentraron en las calles que rodean el recinto ferial.
Aleks Syntek fue el encargado de inaugurar el Teatro del Pueblo, donde interpretó algunos de sus éxitos como Duele el Amor, Historias de Danzón y Arrabal.

Los fuegos pirotécnicos marcaron el inicio de la Feria que en este su primer día fue con entrada gratuita. Pues a partir de este sábado el acceso costará 50 pesos e incluye el acceso al Pabellón de la Gente, Exposición Marca Gto, La Exposición Militar y la Exposición Ganadera, el Pabellón de Irapuato, Foro Cultural, entre otras atracciones que permanecerán hasta el 30 de marzo.
