Guanajuato, Gto. Este miércoles los Tres Poderes del Estado conmemoraron en la capital el bicentenario de la declaratoria de Guanajuato como estado libre y soberano.
Con una sesión solemne en el Congreso del Estado, dieron inicio las celebraciones, donde además se develó la placa de la importante fecha en el muro de honor que se instaló a un costado del Pleno del Legislativo.

En el evento también se entregaron los diferentes premios que otorga el Congreso del estado a ciudadanos destacados en diferentes disciplinas y periodistas guanajuatenses.
En su discurso, el presidente del Congreso, Miguel Salim Alle rememoró cómo Guanajuato se ha convertido en una pieza clave de la historia nacional a lo largo de estos 200 años.
“Guanajuato celebra su Bicentenario con una sociedad diversa y plural, orgullosa de su pasado y con la añoranza de construir un mejor futuro, aquí hoy conviven tradición y modernidad”.
El gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, expresó que Guanajuato fue el estado que impulsó el federalismo en México, además de ser una entidad formadora de importantes talentos.
Momentos después se llevó a cabo una sesión solemne de la Comisión de Festejos de los 200 años, evento realizado en el Antiguo Palacio de los Poderes en el centro de la ciudad.
Ahí fueron presentados el escudo y la bandera de Guanajuato, elementos que demuestran la valía de Guanajuato como impulsor del federalismo y pieza crucial de la historia nacional.
La presidenta del Poder Judicial, Ma. Rosa Medina Rodríguez, manifestó que estos festejos son de suma importancia para toda la sociedad, pues también se marcó una revolución del sistema jurídico local
“Con gran beneplácito celebramos que Guanajuato es una entidad jurídica, política, miembra(sic) de los Estados Unidos Mexicanos, por su incorporación al pacto federal, por lo que, en términos de la Constitución Política, es libre, soberano, independiente”.
El gobernador Diego Sinhue señaló que los antecedentes históricos de Guanajuato , son pieza clave para que la ciudadanía dé continuidad al progreso en nuestro presente y el futuro.
Expuso que Guanajuato ha sido un estado importante para el país, y desde el Ejecutivo se mantendrá la lucha por lograr la unidad con el resto del país.
“Hoy nos toca continuar con ese legado de grandeza, como guanajuatenses tenemos un ADN poderoso, trabajador, visionario, con mucho talento, capacidad e innovador, tenemos una tierra rica, espléndida y fructífera, tenemos una historia gloriosa”.
Agregó que con la presentación del escudo y la bandera, y próximamente el himno de Guanajuato, se dan las herramientas para que la ciudadanía tenga ese sentimiento de identidad.
Momentos después, los Tres Poderes y la ciudadanía se trasladaron a la Basílica Colegiata de Nuestra señora de Guanajuato, donde se celebró una misa por los festejos.