- Publicidad -
jueves, diciembre 7, 2023

Iniciativa de atención perinatal en Guanajuato está en riesgo de no ser aprobada

Guanajuato, Gto.- Mientras Guanajuato es uno de los estados que mayor incidencia en muerte perinatal presenta a nivel nacional, hay resistencia en contar con personal  capacitado y los protocolos adecuados para atender este tema.

Así lo declaró la diputada local por el Partido Verde Ecologista de México, Martha Ortega Roque, después de una mesa de trabajo de la Comisión de Salud, donde se discutió una iniciativa que presentó a fin de contar con los elementos antes señalados.

Foto: Especial.

Martha Ortega expuso que de acuerdo con información de la Secretaría de Salud, anualmente se registran 100 mil nacimientos, el 8 por ciento de los embarazos no llegan a las 40 semanas y entres 25 y 40 mujeres corren el riesgo de perder la vida durante el embarazo

Apuntó que en la mesa de trabajo, con base a lo expuesto por la propia Secretaría de Salud, queda claro que no existen los protocolos y si hay una necesidad de aprobar la iniciativa, pero el argumento de la sobrerregulación de la norma puede afectar el dictamen.

Diputada local por el PVEM, Martha Ortega. Foto: Patricio Serna.

“No se hacen los protocolos, nos quedó claro, en la mesa no quedó claro que no hay tales protocolos, que sí hay una necesidad de ellos, pero nos encontramos con la evasiva de siempre de que es sobrerregular”.

Martha Ortega comentó que tan solo en 2021, Guanajuato obtuvo el primer lugar a nivel nacional en cuanto a muertes perinatales, lo que demuestra una vez más la necesidad de contar con estos protocolos.

Añadió que las autoridades estatales deben de tener en cuenta que no se busca contratar más personal, sino dar la capacitación al que ya está contratado y conformar también los protocolos.

Sin embargo, pese a que la Unidad de las Finanzas del Congreso no prevé este impacto, desde la secretaría de Salud y la Coordinación General Jurídica del Congreso del estado la postura es contraria.

“Pero desafortunadamente la Coordinación Jurídica, con la Secretaría de Salud, ya ven que siempre ponen una misma opinión, que ya viene consensuada, a mí me parece difícil de creer, porque fue una iniciativa que también compañeras del PAN me dijeron que les encantaría que esta iniciativa pasará en el estado de Guanajuato”.

Más noticias

Comentarios

spot_img