- Publicidad -
martes, marzo 18, 2025

Interpone Paloma Robles denuncia penal contra gobierno de Navarro por presunta profanación de momias

Guanajuato, Gto. La exdirectora del Museo de las Momias, Paloma Robles Lacayo, presentó una denuncia penal en contra del gobierno que encabeza el panista Alejandro Navarro Saldaña, por la presunta profanación que han hecho de las momias de Guanajuato.

En rueda de prensa, en la que estuvo acompañada por Fernando Revilla del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y por Guillermo Siliceo del Observatorio Ciudadano de Guanajuato, Robles acusó a la administración municipal de dar un trato irrespetuoso e indigno a los cuerpos áridos, pues han sacado a los cuerpos para exhibirlos en contextos dedicados a la diversión y el espectáculo, y no con fines culturales o educativos como lo marca la ley.

La denuncia se presentó ante la Agencia IV del Ministerio Público y quedó asentada bajo la carpeta de investigación 51856/2020, por el posible delito de violación a las leyes de inhumación y exhumación.

El Código Penal del estado, establece en su articulo 222 una pena que va de los 10 días hasta los dos años de prisión y de 10 a 30 días de multa, a quien destruya, oculte, sepulte, o exhume ilegalmente un cadáver, feto o restos humanos o los profane.

A decir de Paloma Robles la administración de Alejandro Navarro a incurrido en graves violaciones a la ley, pues la exhibición de restos humanos solo está permitida para fines educativos y culturales, mientras que el gobierno ha permitido su exhibición en eventos como un espectáculo, lo que representa una falta de respeto para los cuerpos áridos.

Además, recordó que cuando las momias han salido de la ciudad para ser expuestas, en al menos cuatro ocasiones en está administración, lo han hecho sin el permiso sanitario que deberían tramitar ante la Jurisdicción Sanitaria I de la Secretaría de Salud, lo que también representa una violación a la ley.

“Lo que ocurra con las momias y las desviaciones, tiene que ver con nosotros y nuestros ancestros y es imperdonable y me siento con el deber moral de poner el hecho a la vista de las autoridades”.

Momias en exhibición en Zacatecas Foto: especial.

Fernando Revilla del CPC del Sistema Estatal Anticorrupción, avaló la denuncia presentada por Paloma Robles, al señalar que como ciudadanos tenemos la responsabilidad de señalar todo aquello que afecte a los guanajuatenses, y de no hacerlo “nos volvemos parte del problema e incurrimos en omisiones”.

Por su parte, el coordinador del OCDG, Guillermo Siliceo coincidió en la necesidad de evidenciar todo aquello que la autoridad haga mal, en el caso de la capital, recordó un acuerdo de ayuntamiento que se aprobó a finales del 2018 para incrementar el costo del acceso al Museo de las Momias, con la justificación de atender cuatro aspectos, que a la fecha no se han atendido, “el objetivo era mejorar las momias y esos cuatro objetivos no se han cumplido y eso es gravísimo”.

Paloma Robles recordó que por presunto desvío de recursos y por indicios de daños y perdidas del patrimonio, se interpuso una queja ante la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, órgano que encontró elementos para iniciar una investigación; también se interpuso una queja ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por daños al patrimonio y ante la Secretaría de Salud del Estado por trasladar a las momias sin los permisos sanitarios correspondientes.

“Hay la obligación de promover las denuncias para que el gobierno lleve a cabo sus funciones que es cuidar el patrimonio, y que traten con respeto y dignidad a los cuerpos áridos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO