- Publicidad -
domingo, mayo 4, 2025

Invitan a profesionistas al Foro de Valuadores 

León, Gto.- La demanda de construcción de fraccionamientos en la ciudad de León ha dejado como consecuencia que se termine el suelo urbano de la ciudad, situación que se dará a conocer en el próximo Foro de Valuadores.

Así lo informó Margarita Cruces Maravillas presidenta del Colegio de Valuadores de León e integrante del Colegio de Valuadores de Guanajuato AC, quien externó, que el municipio atraviesa por un problema con el suelo urbano, ya que con la alta demanda de construcción de fraccionamientos ha consumido el suelo y el espacio con el que contaba la metrópoli.

La tendencia de la construcción de la vivienda es vertical y no horizontal. (Fotografía: Jessica de la Cruz.

“Estamos perdiendo el suelo urbano, nos estamos acabando la tierra de cultivo por hacer fraccionamiento. Por eso el nuevo plan es irse verticalmente y ya no construir horizontalmente”, dijo. 

Aunque no abundó mucho en el tema, Margarita comentó que la información completa se dará a conocer en las conferencias que se impartirán en el próximo Foro de Valuadores, el cual se llevará a cabo el 4 y 5 de agosto en un formato híbrido. De manera presencial se desarrollará en las instalaciones del Parque de Innovación de la Salle. 

Foro que también tendrá un costo superior a los 2 mil 500 pesos, pero que tiene validez  y certificación por parte de la Universidad de Guanajuato (UG).  

La presidenta añadió que parte de los panelistas que estarán presentes se encuentra el ex alcalde de León Héctor López Santillana, por el trabajo realizado en Puerto Interior, una de las zonas industriales mejor evaluadas. 

Margarita Cruces Maravillas presidenta del Colegio de Valuadores de León A.C. Fotografía: Jessica de la Cruz.

Otros de los expositores que estarán presentes se trata de Marco Antonio Cano Gómez, así como Diego Perez Cano Beltrán y se suma César Jiménez Alcañíz, este último especialista tendrá una conferencia de los centros históricos, de qué manera se pueden rehabilitar y dar a conocer como pueden desarrollarse de acuerdo a que actualmente se demanda.

Aunque el foro está abierto para el público en general, se espera que se tenga participación principalmente por parte de abogados, ingenieros, arquitectos que son los profesionistas que realizan un evalúo a la sociedad. 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO