Guanajuato. El Gobierno de Irapuato canceló la presentación de Alfredo Ríos ‘El Komander y Neton Vega, programada el 16 de noviembre en el Lienzo Charro ‘Ignacio León Ornelas ‘, así lo anunciaron los organizadores de la empresa JM Internacional Production, dirigida por Jorge Morales.
Al respecto se explicó que los organizadores revisarán si proceden con una demanda ya que por lo pronto se procederá al reembolso en los mismos establecimientos donde los fans, adquirieron los boletos.

“Es para comunicarles que se cancela el evento por temas de inseguridad en la ciudad, hemos recibido la negativa por parte del secretario Luis Ricardo Benavides y se hizo todo lo que estuvo a nuestro alcance como empresa, nos apegamos a todas las normativas, pero no se puedo concertar y llevar a cabo el evento.
Creemos que sí es un llamado de emergencia para la ciudadanía, es un evento con un aforo de 55 mil personas y sí nuestro secretario de Seguridad no puede salvaguardar la seguridad de los asistentes, qué me hace pensar que la ciudad va estar segura sí tiene 480 mil habitantes”, dijeron los empresarios en una rueda de prensa de última hora.
De acuerdo con los socios de la empresa, en los tres años de operar, nunca se les había cancelado un evento, pero sostuvieron que todo indica que los ha rebasado la inseguridad tanto en el municipio como en el estado; lo que señalaron está fuera de su alcance pues son las autoridades competentes las que saben el motivo de la suspensión del evento.
Podría interesarte: Señala oposición falta de profesionalismo de secretario de Seguridad de Irapuato
Se dijo que el permiso lo ingresaron desde el 12 de agosto de este año, tres meses previos al evento; y fue hasta el 3 de octubre, que se les rechazó, a través de un oficio del secretario de Seguridad.
Los empresarios expusieron que con base en la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, el artículo 18 es claro y prevé la temporalidad y términos en los que se debe pronunciar el Ayuntamiento, pues la respuesta a su permiso debió haberse recibido en un plazo de veinte días.
“El doce de agosto del 2024 presentó los trámites con sello y acuse y es hasta el 3 de octubre, donde nos contestan diciendo la negativa sin fundamento alguno, únicamente un convenio de paz, que bueno quiere participar Guanajuato, la empresa ha hecho varios conciertos y nunca ha habido una riña, un conflicto, hemos recibido apoyo de autoridades estatales y federales, visitamos al secretario de Ayuntamiento y platicando con la presidenta, pues o se autoriza y se cancela, sin más explicación”, detallaron.
Así mismo consideraron que el gobierno lastima a los empresarios que además se han preocupado por promover al talento local, pero además el Ayuntamiento ha vulnerado la Ley y se generó un daño y perjuicio.