Irapuato, Gto. Ante el incremento de la curva de contagios nuevamente se sometería a consideración del Consejo de Reactivación Económica, la reapertura de negocios que se calendarizo y aprobó apenas el viernes pasado.
Y es que, a la par, siguen las suspensiones temporales de establecimientos que no acatan los protocolos de sanidad. Tan sólo este miércoles ya sumaban 32 cierres, entre los que había tiendas de cadenas comerciales, como Walmart, Elektra, Banco Azteca, Farmacias Guadalajara y Farmacias del Ahorro.
El alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez dijo que estiman que para este mes, Irapuato alcance los mil casos COVID-19 por lo que de continuar con este aumento tendría que haber cambios en el programa de reapertura de negocios.
Enfatizó que no se juega un tema político con la reapertura de establecimientos, pues es lo que menos le preocupa, ya que s son vidas, seres humanos.
“Si esto sigue creciendo de tal manera vamos a tener que consultar nuevamente con el Consejo Ciudadano de Reactivación para ver si continuamos con el programa como lo traíamos abriendo desde el lunes, el próximo lunes y el lunes último de julio, vamos a ver qué sucede con los números”.
“Vamos a ver qué sucede de aquí al viernes y eso es lo que nos va a permitir la toma de decisiones, pero este viernes estaríamos teniendo una mayor precisión en cuanto a las decisiones que vamos a tomar”.
Suspenden cadenas comerciales
Durante su entrevista señaló había 27 suspensiones temporales en negocios por no cumplir con medidas sanitarias, que de reincidir tendrían que recurrir a la clausura y multas considerables.
No obstante, para la tarde de este miércoles, el director de Fiscalización, Javier Ortega Salas ya sumaba 32 suspensiones de negocios esenciales por no acatar el protocolo de sanidad.
“Se han estado suspendiendo por no acatar los protocolos mínimos de seguridad, que es el tapabocas, no entrada menores de edad, no entrada a señoras en estado de embarazo y en sentido de que el empleado es el principal ente que debe cuidar sana distancia, uso de tapabocas tu uso de gel”.
Detalló que la revisión se concentra en establecimientos esenciales, que apuntó, nunca cerraron sus puertas en contingencia pero no acatan las medidas. Es el caso de Banco Azteca, Elektra, Coppel, Walmart ubicada en San Roque, Farmacias Guadalajara, Farmacias del Ahorro.
El funcionario agregó que en cuanto los representantes de las tiendas presenten protocolos, así como la certificación de su capacitación para reactivarse que llevo a cabo por parte de autoridades del IMSS, permanecerán los establecimientos suspendidos.