Irapuato, Gto. Mientras que el protocolo de seguridad para los centros de rehabilitación sigue en su fase de revisión, en la comunidad El Guayabo se habría registrado una fuga de internos del anexo ‘Renace’.
Inicialmente, la fuga se atribuyó a un supuesto ataque armado, que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desmintió al señalar que fue un reporte falso.

La noche del domingo, a través del sistema de emergencias 911 se reportaron detonaciones de arma de fuego en el poblado, lo que movilizó a la Policía Municipal quienes se trasladaron al lugar, donde comprobaron que el reporte fue falso.
Sin embargo, se confirmó que un grupo de internos huyeron del centro de rehabilitación, a cuyos encargados se les asesoró.
“Al Sistema de Emergencias 9-1-1 recibimos un reporte de detonaciones de arma en la comunidad El Guayabo. Integrantes de la Policía Municipal se trasladaron al sitio, dicho reporte resultó ser FALSO.
En el lugar se tomó conocimiento de la salida de personas que se encontraban en rehabilitación. Les brindamos asesoría a los encargados del sitio para las acciones correspondientes”, publicó la SSC.
Aunque se desconoce el móvil que dio paso a la fuga de internos, de manera extraoficial trascendió días previos a la movilización, hubo aparentes amenazas.
Otra versión da cuenta de un aparente motín en el que habría un reporte de 80 internos que escaparon del centro.
Plan de Seguridad en revisión
Ante este contexto de inseguridad que pone en riesgo a los anexos, el líder de los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB), Nicolás Pérez dijo que todavía no les han presentado el Protocolo de Seguridad, que solicitaron desde mediados del año pasado, tema que esperan abordar está misma semana con el Municipio.

Sobre el tema, el secretario de Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes dijo que el plan de seguridad está en revisión y esperarían presentarlo a mediados de febrero, una vez aprobado por el Ayuntamiento.
Indicó que al principio se consideró en la elaboración del protocolo a otras dependencias municipales lideradas por la Dirección de Salud, tema que se analizó con Asuntos Jurídicos y de lo que se determinó que estás medidas se enfocarán a seguridad pública.
No obstante, detalló se sigue con los operativos en coordinación con otras áreas como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fiscalización, Salud, Protección Civil y recientemente el personal del DIF, dado que hay revisiones en las que han identificado a menores de edad en estos anexos.
“Con algunos centros se complica un poco más porque hay quienes no entienden de la necesidad e importancia que hay que darle a la atención de los mismos, que todos cumplan con las reglas, la norma oficial que regula, la apertura o funcionamiento de los mismos, pero nosotros seguiremos atendiendo estos operativos en el entendido de que son sumamente valiosos para el control de los mismos”, indicó.
En relación al llamado que hizo Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno para que los municipios den respuesta al registro de centros que operan en los municipios, 28 que habría cumplido hasta la primera semana se enero, Rodolfo Gómez dijo que no, aunque mantienen el acompañamiento del Estado, desde la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).
“En la atención de estos temas necesariamente tiene que estar involucrada la Secretaría de Salud, ellos también emiten algunos documentos que se requieren para la operación de estos centros de rehabilitación, entonces pues seguramente estarán contactándonos próximamente, quiero pensar, pero la coordinación siempre ha sido permanente y de un trabajo coordinado entre las distintas áreas”, agregó