León, Gto. A raíz de la denuncia pública de una madre que acusa al Hospital Regional del ISSSTE en León de negligencia médica, el instituto informó que se ha iniciado un proceso de revisión conforme al reglamento para Dictaminación de Quejas Médicas.
El caso involucra a un menor de 13 años, quien ingresó la madrugada del domingo 9 de febrero al área de urgencias pediátricas con un cuadro de dolor testicular y vómito.
No te pierdas: Acusan negligencia en el ISSSTE de León

De acuerdo con el testimonio de su madre, Ana Olalde, una doctora en turno sospechó de torsión testicular, una condición que requiereatenciónquirúrgica inmediata, pero el menor permaneció varias horas en observación sin recibir tratamiento oportuno.
Según relató Olalde, hasta las cinco de la mañana otro médico intervino para recriminar la falta de atención al paciente. No fue sino hasta la tarde de ese mismo día cuando se realizó el ultrasonido que confirmó la necrosis del testículo, lo que llevó a su extirpación.
La madre del menor acusó que la falta de personal y de comunicación agravó la situación.
“Reconocieron que no había personal, pero nunca nos avisaron para poder buscar otra opción. Ahora mi hijo necesitará una prótesis, apoyo psicológico y tendrá secuelas de por vida”, denunció.
Ante esta situación, Ana aseguró que presentará una queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), así como una solicitud del expediente clínico del menor para revisar el manejo del caso.
Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), señaló a través de una tarjeta informativa que se está revisando la actuación del personal médico tratante, así como los protocolos y procedimientos seguidos con el paciente.
Sin embargo, hasta el momento no ha emitido un posicionamiento sobre las acusaciones de negligencia.
El caso sigue generando indignación entre familiares y ciudadanos, quienes exigen respuestas y responsabilidades por la presunta omisión en la atención del menor.
Denunciante es canalizada a la CNDH
Al consultar al departamento de comunicación social de la PRODHEG, se informó que la denunciante acudió a sus oficinas, pero al ser una institución federal, fue canalizada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que formalice su queja.
Una vez enviada la queja, los visitadores de la CNDH se encargarán de investigar los hechos, a las instituciones y al personal involucrado.