Guanajuato. El colectivo buscando a Pablito denunció que el gobierno de Jalisco que encabeza Enrique Alfaro, ha incumplido y hecho caso omiso de la Acción Urgente que emitió el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
A través de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, los buscadores recordaron que hace un año, el CED envió el expediente AU 1475/2022 en favor de Pablo Efraín Núñez Ramírez, empresario desaparecido en San Francisco del Rincón el 21 de octubre de 22, cuyos últimos indicios apuntan habría sido llevado a Jalisco.

“La Fiscalía de Jalisco incumple las solicitudes del CED”, sentenciaron los defensores de derechos humanos en sus redes sociales.
Señalaron que bajo la coordinación de la Secretaría de Gobernación se ha solicitado la colaboración de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, DIII, sede Lagos de Moreno y a Francisco Javier Becerra Bizarro de la Fiscalía, pero se ha negado en la práctica a realizar la búsqueda solicitada.
Ante la negativa, la familia presentó el Amparo 83/2023-V que ha sido otorgado por un Juzgado Federal para que Jalisco realice la búsqueda.

“Tenemos una semana para que se cumpla el acuerdo y Jalisco no responde (…) ¿Ese es el actuar de la entidad con más personas desaparecidas?”, cuestionó la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato.
Por lo anterior, exigieron al gobierno de Enrique Alfaro que cumpla con la exigencia de un organismo internacional y recordaron que las Acciones Urgente son obligatorias, según lo estableció el amparo 1077/2019 resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).