- Publicidad -
viernes, mayo 16, 2025

Jonathan Maldonado, sobreviviente de Ayotzinapa, fallece en Toluca, dice colectivo

Iguala, Guerrero, (SinEmbargo/ElSur). El maestro normalista de Ayotzinapa, Jonathan Maldonado Hernández, sobreviviente de los ataques del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, donde 43 de sus compañeros fueron desaparecidos y tres asesinados; falleció el martes de la semana pasada en un hospital privado de Toluca, Estado de México.

Podría interesarte: Miles de maestros marchan en su día: Inician plantón en CdMx para abolir Ley ISSSTE

El deceso fue dado a conocer por el colectivo Nacional de Sobrevivientes del caso Ayotzinapa, mediante el oficio CNSCA/2025/004 fechado el 12 de mayo, en el que expone el abandono por parte de las autoridades federales y la negación de apoyo psicológico y psiquiátrico por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para su compañero.

Foto: Especial.

Maldonado Hernández fue uno de los cerca de 20 estudiantes normalistas que resultó herido durante esos ataques perpetrados hace más de una década por sicarios de Guerreros Unidos y agentes policiacos. Perdió varios dedos de la mano derecha a causa de un balazo que recibió.

El colectivo señaló que a pesar de haber colaborado en las investigaciones del caso, que derivó en la detención de implicados en este crimen de Estado, Jonathan Maldonado “murió en el completo abandono por parte de las autoridades encargadas de dar seguimiento al caso, sumido en la desesperanza luchando contra la depresión y ansiedad durante muchos años”.

Se expuso que Jonathan Maldonado nunca obtuvo ayuda médica ni la rehabilitación adecuada tras la pérdida de los dedos de su mano.

Sin dar más detalles del caso, el colectivo indicó que durante sus últimos días de vida, Maldonado estuvo internado en un hospital particular en Toluca, “pues la ayuda en instituciones de salud pública fue inexistente”, remarcó.

Asimismo, señaló que, tras su muerte, el Gobierno de México se comprometió a apoyar con los gastos funerarios; sin embargo, hasta el momento de la redacción de su documento, no había ocurrido.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO