Celaya, Gto. El Gobierno de Celaya contempla la posibilidad de adquirir el programa de Prevención con Realidad Virtual que propone Sebastián Marroquín (nombre de nacimiento Juan Pablo Escobar), quien es hijo del fallecido narcotraficante de Colombia, Pablo Escobar.
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya, recibió la visita del conferencista Sebastián, quien mostró cómo se desarrolla este esquema.

“Este programa, dijo ser único en el mundo para promover que las buenas decisión son pieza clave para que las nuevas generaciones construyan un futuro positivo”
El Presidente Municipal expuso que este modelo puede aplicarse en diversas escuelas, donde de forma interactiva, con lentes de realidad virtual, muestra las posibilidades del alumno, donde se puede detectar indicios de consumo de estupefacientes.
Te puede interesar: Cuatro alcaldes de Puebla son investigados por robo y nexos con el narco
“Sí nos brindan precios bajos y tenemos los recursos, podemos contemplarlo siempre y cuando sea parte de la prevención que nosotros queremos y decidimos porque también ofrece conferencias”.
Ramírez Sánchez omitió dar un monto del costo de este programa, en espera que Juan Pablo Escobar y su equipo muestren el proyecto y costos la próxima semana.
“Creo que esto podría ser un buen ejemplo para los jóvenes, sobre todo digo, por la figura que es en relación a su papá (Pablo Escobar) puede ser una gran oportunidad de lo que hizo después de la muerte de su padre en Colombia”.
El Presidente Municipal, Ramírez Sánchez, destacó que el programa puede adaptarse a la sitúa de cada zona en la ciudad, con base al estudio, consumo de estupefacientes y habiente escolar.