León, Gto. Esté 7 y 8 de enero el colectivo URBE empezó el proceso de recaudación de firmas de ciudadanos inconformes por el recién aumento al transporte público, el fin es demandar a la administración municipal y revertir este incremento tarifario o que se subsidie todo.
Podría interesarte: Traileros mueren en choque de frente sobre la carretera Silao – San Felipe
Pese a las condiciones climatológicas, ya que prácticamente todo el día llovió e hizo frío, desde las 10:00 horas del día comenzó la movilización en Américas 104, para iniciar el periodo de recaudación de firmas.

Hadid Guerrero integrante del colectivo URBE comentó que el objetivo que tiene la demanda es que exista una reversión en el incremento o en su defecto que el Municipio subsidie la totalidad del costo.
“Que se revierta el incremento y que en general se mejoren las condiciones del servicio, el tiempo de espera sean menores, rediseño de las rutas, unidades no tengan fallas y no pongan en riesgo las personas, que se garanticen las condiciones laborales de los choferes”, dijo.

Sin embargo comparado con otros procesos legales a los que se ha enfrentado el Municipio ahora no habrá una resolución parcial, se tendrán que esperar al juicio final que otorgue el juez que lleve el caso.
“Ahorita una suspensión no se podrá dar eso sí es un hecho, porque con la última reforma que hubo cualquier norma establecida no se podría esperar una suspensión, sí tendríamos que esperar que hubiera una resolución final”, detalló.
Lo que se pretende es no solo interponer una denuncia general, también que sea por grupos de personas afectadas, entre ellas usuarios generales, personas de la tercera edad y con discapacidad, así como estudiantes, estos últimos también preparan una demanda desde la colectividad estudiantil, según lo que habían manifestado en una entrevista luego de la protesta realizada en diciembre, cuando se dio el aumento tarifario.
Otro de los objetivos que tiene esta demanda es que busca la gratuidad universal para adultos mayores y personas con discapacidad, es decir, que no sea limitado a 13 mil viajes.