- Publicidad -
lunes, mayo 12, 2025

“La opinión me la guardo para mí”, dice Huett sobre bajos índices de investigación de feminicidios 

Guanajuato, Gto.- “La opinión me la guardo para mí”, manifestó la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López, al ser cuestionada sobre el hecho de que Guanajuato es el estado con menor porcentaje de investigaciones de homicidios de mujeres bajo el protocolo de feminicidio.

El pasado lunes, Yadira Blanco Morfín, encargada de despacho de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), dio a conocer que Guanajuato es el estado con menor porcentaje de investigaciones de homicidios de mujeres bajo el protocolo de feminicidio.

Foto: Enrique García, Zona Franca Noticias

Huett López evitó opinar al respecto, y únicamente expresó que todo delito homicidio de mujeres se debe investigar con perspectiva de género para poder generar elementos que permitan identificar las causas y abatir la violencia contra las mujeres.

“Yo no podría opinar, la opinión me la guardo para mí, yo lo que creo, insisto, en que históricamente Guanajuato ha tenido una conciencia sobre la importancia de proteger a las mujeres, de la violencia y el hecho de que cuando se esclarezcan las muertes pueda ser con una perspectiva de género, que permitan fortalecer las políticas públicas”.

Huett López comentó que en muchas ocasiones, las mujeres que participan en hechos delictivos temen denunciar la situación de violencia que viven por temor a ser criminalizadas, lo cual no debe de ocurrir.

Indicó que Guanajuato ha trabajado en elaborar mecanismos para combatir cualquier manifestación de violencia de género, principalmente el feminicidio, la máxima expresión de odio contra las mujeres.

Sophia Huett López. Foto: Patricio Serna, Zona Franca Noticias

Hizo énfasis en que al investigar toda muerte “no tan natural” de mujeres como feminicidio, abona a la creación de políticas públicas con base a los resultados de las averiguaciones, a fin de erradicar la violencia contra las mujeres.

“Yo en términos generales hablaría de que cada que ocurre la muerte de una mujer de manera no tan natural, es decir un homicidio o feminicidio, cada una de estas muertes debe ser investigada con perspectiva de género, porque lo que permite es generar políticas públicas para poder atenderla de manera adecuada”.

Sobre las posibilidades de que se declare la alerta de género en Guanajuato, Huett López señaló que este es un concepto aparte, del cual esperaría no sea politizado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO