Ciudad de México, 18 de septiembre (SinEmbargo).- La Casa Blanca informó este miércoles que la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden, encabezará la delegación presidencial que asistirá a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta Constitucional de México el próximo 1 de octubre.

“El Presidente Joseph R. Biden Jr. anunció hoy la designación de una delegación presidencial para asistir a la toma de posesión de su excelencia, Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre de 2024 en la Ciudad de México, México. La doctora Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos, encabezará la delegación”, informó la Presidencia de Joe Biden en un comunicado.
Asimismo, el Gobierno estadounidense añadió que próximamente dará a conocer la lista completa de las personas que conformarán la delegación.
Jill Biden es docente y en 2007 se graduó como doctora en Educación (Ed.D.) con especialidad en Liderazgo Educativo de la Universidad de Delaware. De acuerdo con la Casa Blanca, durante sus primeros años como primera dama, la doctora Biden ha viajado a 40 estados, más de 100 ciudades y otros 10 países.

Por protocolo, México envió invitaciones a todos los gobiernos de los países con los que tiene relaciones diplomáticas para que sus jefes de Estado acudan a la entrega de la Banda Presidencial y a la toma de posesión de Sheinbaum.
El pasado 3 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Luiz Inácio Lula da Silva, su homólogo brasileño, aceptó la invitación para estar en la ceremonia, y que llegará un día antes al país para poder despedirse del mandatario, quien se retirará a su finca en Palenque tras concluir su sexenio.
El Jefe del Ejecutivo federal no adelantó qué otros mandatarios o jefes de Estado acudirán, pues aseguró que le corresponde a Juan Ramón de la Fuente, próximo Secretario de Relaciones Exteriores y quien encabeza el equipo de transición de Claudia Sheinbaum, dar a conocer a las y los que han confirmado su asistencia.
Hasta el momento, Sheinbaum no ha dado a conocer qué otros países estarán presentes el 1 de octubre; sin embargo, aclaró que Perú y Ecuador no serán invitados, pues expresó estar de acuerdo con las políticas implementadas por López Obrador, en las cuales restringen las relaciones diplomáticas con ambas naciones.

Con Perú, desde que el Presidente Pedro Castillo fue destituido, arrestado y luego siendo sustituido por Dina Boluarte, quien actualmente sigue al frente de la nación sudamericana.
En el caso de Ecuador, por la incursión de la Policía de Ecuador, a la Embajada mexicana en Quito a comienzos de abril para cumplir con la orden de detención contra el exvicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción.
Además, aunque no negó la presencia del rey Felipe VI de España, sí expresó la incertidumbre sobre su visita para la toma de protesta, pues recordó que la corona española debería de disculparse por las masacres ocasionadas durante la Conquista.
El 1 de octubre, Sheinbaum se convertirá en la primera Presidenta de México y en la persona mandataria más votada de la historia del país, con más de 35 millones de votos.