- Publicidad -
martes, mayo 6, 2025

Le dan 38 años de prisión a García Luna, brazo de Calderón y rostro de su “lucha contra el narco”

Ciudad de México, (SinEmbargo). Genaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue sentenciado a casi 39 años en Estados Unidos por cinco cargos relacionados con narcotráfico y uno por mentir a las autoridades.

Durante la audiencia celebrada esta tarde en Brooklyn, Nueva York, el Juez Brian Cogan dictaminó 38 años por cuatro cargos, y seis meses adicionales por el quinto cargo a García Luna. El exfuncionario de Calderón pasará 466 meses en prisión.

Foto: Especial.

La Fiscalía federal de Brooklyn pidió al Juez que ordenara a Genaro García Luna pasar el resto de su vida en la cárcel, mientras que sus abogados solicitaban que no pasara más de 20 años tras las rejas.

García Luna, de 56 años, fue condenado a principios del año pasado por recibir millones de dólares en sobornos para proteger al Cártel de Sinaloa al que, presuntamente, debía combatir. El exfuncionario ha negado las acusaciones.

La Fiscalía escribió que los actos de García Luna promovieron una conspiración de narcotráfico que produjo las muertes de miles de ciudadanos estadounidenses y mexicanos.

“Es difícil sobrestimar la magnitud de los crímenes del acusado, las muertes y la adicción que facilitó y su traición al pueblo de México y a Estados Unidos”, escribieron los fiscales. “Sus crímenes exigen justicia”.

Previo a la sentencia dictaminada por una Corte en Estados Unidos, esto es lo que ocurrió:

12:00 PM | ESPOSA E HIJA LLEGAN A LA CORTE

Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, y su hija llegaron a la Corte alrededor de las 12:30 horas, tiempo del centro de México. Entraron escoltadas por el abogado César de Castro.

A su llegada, según se observa en videos de redes difundidos por periodistas, un grupo de manifestantes que se encontraba afuera de la Corte gritaban: “¡Justicia, justicia!”, “sigues tú, Felipe Calderón” y “ces culpable”.

Durante el proceso legal que enfrentó García Luna en Estados Unidos, Pereyra asumió un rol fundamental en la defensa del exfuncionario, fue la única que declaró a su favor el 14 de febrero, una semana antes de ser condenado.

9:00 AM | SHEINBAUM LO LLAMA “CÍNICO”

Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó a García Luna como un “cínico” al acusar en una carta al Juez de ser víctima de una persecución en México.

¿”Mucho cinismo, ¿No? La verdad. ¿Quién es Genaro García? Aquí el Presidente López Obrador habló de que incluso la Fiscalía tiene una investigación de que está involucrado porque escondió al segundo asesino de Colosio. Con Fox era de la AFI y luego llega a ser Secretario de Seguridad y un jurado de Estados Unidos da pruebas de su vínculo con el narcotráfico en un momento en donde se había decretado una guerra contra el narco, entonces ¿Qué tiene qué ver eso con la reforma al Poder Judicial o qué autoridad moral tiene él para hablar de lo que está pasando en México?”, cuestionó la Presidenta al hablar acerca de la carta que García Luna envío al Juez previamente a su sentencia.

EL PROTECTOR DEL CÁRTEL AL QUE DEBÍA COMBATIR

García Luna ya había trabajado en la Policía Federal antes de ocupar una posición en el gabinete presidencial como principal funcionario de seguridad del país, de 2006 a 2012, durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

García Luna no sólo fue considerado el arquitecto de la sangrienta guerra de Calderón contra los cárteles, sino que también Estados Unidos lo elogió como aliado en su lucha contra el narcotráfico. En el juicio, se mostraron fotos de García luna saludando al expresidente Barack Obama y hablando con la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, y con el exsenador John McCain.

Pero la Fiscalía afirma que, a cambio de millones de dólares, García Luna proporcionó inteligencia sobre las investigaciones contra el cártel e información sobre los cárteles rivales, y facilitó el tránsito de enormes cantidades de drogas.

Según la acusación, García Luna se aseguraba de que los narcotraficantes fueran notificados con anticipación de las redadas y saboteaba las operaciones policiales legítimas dirigidas a aprehender a los líderes de los cárteles.

Se estima que los narcotraficantes pudieron enviar más de 1 millón de kilogramos de cocaína de México a Estados Unidos utilizando aviones, trenes, camiones y submarinos, en el tiempo que García Luna ocupó su puesto, señalaron los fiscales.

Durante el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, otrora líder del Cártel de Sinaloa, realizado en 2018 en el mismo tribunal, un antiguo miembro del cártel testificó que él personalmente había entregado al menos 6 millones de dólares en sobornos a García Luna, y que los miembros del cártel acordaron formar un fondo de hasta 50 millones de dólares para pagar por su protección.

Los fiscales también afirmaron que García Luna conspiró para anular el veredicto del juicio del año pasado buscando sobornar o convencer de manera corrupta a varios reos del Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn para que apoyaran afirmaciones falsas de que dos testigos del gobierno se comunicaron entre sí antes del juicio mediante teléfonos celulares contrabandeados.

En su apelación por clemencia, los abogados de García Luna le escribieron a un Juez que el exsecretario de seguridad y su familia han sufrido ataques públicos durante los casi cinco años que ha permanecido en prisión.

“Ha perdido todo aquello por lo que ha trabajado —su reputación, todos sus bienes, las instituciones a las que defendió e incluso la independencia del poder judicial de México— y no ha podido controlar nada de eso”, escribieron.

“Sólo en los últimos cinco años, perdió a dos hermanos, se enteró de la discapacidad de otra por complicaciones del COVID-19 y la imposición de una orden de arresto en su contra, y se enteró de que su hermana menor fue encarcelada debido a su relación con él”, añadieron.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO