León, Gto. El gobierno de León espera el análisis de los convenios entre Federación y Estado para el acueducto de la presa Solís, para conocer las aportaciones que tendrá cada uno.
Podría interesarte: León pierde 172 hectáreas de área natural protegida por juicio de amparo
Durante la “Mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este miércoles, Efraín Morales López, director de la CONAGUA, presentó el avance de las obras estratégicas, donde señaló que el acueducto Solís- León iniciará en septiembre.

El proyecto contempla la construcción del acueducto Solís en el municipio de Acámbaro y que abastecerá a cinco municipios del corredor industrial, León, Silao, Celaya, Salamanca e Irapuato.
La construcción del acueducto tendrá un costo de más de 15 mil millones de pesos, de los cuales la federación se ha comprometido con 7 mil 500 millones de pesos y el resto saldrá del estado, así como los convenios con los cinco municipios interesados, que en el caso de León, esperan saber la aportación que hará la entidad para saber si adquieren deuda para la obra que traerá agua a León.
“Ahorita es una situación que está viendo la Federación y Gobierno del Estado, ellos están estableciendo, ya firmaron el acuerdo, en ese sentido ellos están revisando de donde van a obtener los recursos (…) Nosotros destinamos recursos a través de SAPAL, para todo lo que tiene que ver con el alcantarillado y esta situación; hasta el momento no tenemos solicitud de deuda”, indicó la Tesorera, Graciela Rodríguez Flores.
La obra para traer agua al corredor industrial iniciará en septiembre del 2025 y se espera impacte directamente en al menos 1 millón 800 mil habitantes del Municipio de León.
En cuanto a la licitación para la obra del acueducto de la Presa Solís, será emitida en agosto para iniciar la construcción y solucionar al estrés hídrico de cinco municipios de Guanajuato en el mes próximo.