León, Gto. En los últimos años, la ciudad de León ha enfrentado un alto registro de sequías y sequía extrema, con especial incidencia en los años 2011 y 2023. Según los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos eventos han tenido un impacto significativo en la región.
La problemática se ha agravado principalmente a partir de la primera quincena de junio, marcando periodos de sequía extrema que afectan de manera severa la disponibilidad de agua en la ciudad.
En el presente año, la ciudad de León experimentó una sequía moderada (etapa D1) durante 45 días, que se prolongó desde el final del mes de febrero hasta el 31 de mayo. Luego, la situación empeoró, pasando a una sequía severa (etapa D2). Posteriormente, se alcanzó la etapa de sequía extrema (etapa D3) a partir de la primera quincena de junio, y esta condición se mantuvo hasta el pasado 15 de septiembre, que es la fecha más reciente para la cual se tiene información por parte de la Conagua.
En el año 2011, la sequía extrema comenzó en junio y persistió hasta julio. Luego, regresó en la primera quincena de octubre, afectando hasta el final del año. En el inicio del año 2012, la situación se alivió ligeramente con una sequía moderada.
La preocupante situación de escasez de agua se refleja en el nivel actual de la presa El Palote, que, según el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), se encuentra en un alarmante 13 por ciento de su capacidad total. Durante el transcurso del año, la captación de agua ha sido mínima, con tan solo 267 mm de precipitación anual registrada hasta la fecha.

A pesar de la escasa cantidad de lluvias desde mayo hasta agosto, la ciudad de León se encuentra en una situación crítica en cuanto a la captación de agua, como se informó en un artículo de Zona Franca el pasado mes de agosto.
Cabe resaltar, que León es la segunda ciudad con más estrés hidroco de México. Además persiste la incertidumbre sobre el proyecto de Agua Sí para el abastecimiento del vital líquido en lo municipios del corredor industrial y que ante este contexto, la Comisión Estatal de Agua (CEAG), ya trabaja en la búsqueda de más pozos para hacerle frente a la falta de agua en todo el estado.
Esto podría interesarte: Pese a lluvias, León está en nivel crítico de captación de agua
A nivel estatal
El pasado 22 de septiembre el titular de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato, Francisco García León, reconoció que muchos municipios del estado se enfrentan a una sequía “crítica”. De acuerdo a la estadística, se trata de una de las peores sequías desde hace 30 años.

Esto podría interesarte: Reconoce CEAG sequía crítica; preparan plan emergente a ‘Agua Sí’