León, Gto. Por primera vez en su historia, el municipio de León celebrará un Cabildo Diverso con la participación de personas pertenecientes a la comunidad LGBT+. Este hecho inédito representa un paso significativo hacia la inclusión y visibilidad de la diversidad sexual y de género en espacios institucionales.
La convocatoria, organizada por la asociación Guanajuato Libre en coordinación con el gobierno municipal, permanecerá abierta hasta el próximo 4 de mayo. Las 12 personas seleccionadas participarán en una sesión solemne el 13 de junio, en el Archivo Histórico Municipal, como parte de las actividades por el Día Internacional del Orgullo LGBT+.

“El objetivo es realizar una sesión solemne de cabildo con 12 personas de la diversidad sexual y de género, y que puedan presentar propuestas e iniciativas a favor de los derechos LGBT+”, explicó Isaac Sánchez Banda, presidente de Guanajuato Libre.
Desde el lanzamiento de la convocatoria el pasado 9 de abril, ya se han registrado seis participantes, y se espera una buena respuesta en las próximas semanas.
El evento cuenta con el respaldo de algunas regidurías del Ayuntamiento y del secretario del Ayuntamiento de León, lo cual representa un avance en el reconocimiento de las agendas LGBT+ dentro de las estructuras de gobierno local.

“Costó mucho trabajo, pero logramos que nos cedieran el patio principal del Archivo Histórico Municipal. Nunca en la historia del municipio se nos habían abierto espacios públicos para proponer y hacer la chamba que deberían estar haciendo ellas”, expresó Sánchez Banda.
Este tipo de ejercicios no es nuevo en el país: ciudades como CDMX, Puebla, Yucatán y Jalisco han organizado cabildos diversos y parlamentos LGBT con resultados concretos, como iniciativas de ley, reformas a reglamentos y el impulso de agendas históricamente relegadas.
En el caso de León, se espera que el Cabildo de la Diversidad sirva como punto de partida para generar propuestas normativas que fortalezcan la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, actualmente sin titular y sin reglamento aprobado.