León, Gto. La ciudad zapatera cuenta con cuatro de las 150 vialidades más mortales para peatones, motociclistas y ciclistas en todo el país; según datos del reporte de “Ni una muerte vial más”, que fue presentado por la Coalición Movilidad Segura desde Puebla.

Otras de las ciudades de Guanajuato con vías de movilidad que son verdaderos peligros para los usuarios están: Irapuato, Salamanca y Celaya.
Las cifras del análisis obtenidos de manera manual y con reportes de notas periodísticas de varios estados de la República, fueron obtenidas entre el año 2019 y 2022.
Del listado de 150 vialidades, el bulevar Aeropuerto o carretera Federal 45 León-Silao, entrada y acceso principal de la ciudad, ocupa el lugar número 29 y con el registro de 26 fallecidos.
Le siguen en la posición 53, el Libramiento José María Morelos que en la sumatoria de víctimas mortales cuenta con 19 registros.
En el lugar 129 está el bulevar Juan José Torres Landa que registra 10 muertes; y con el mismo número de decesos pero en el puesto 130, se encuentra el bulevar Timoteo Lozano.

Para el municipio de Irapuato, la carretera más peligrosa es la estatal Irapuato – Silao, ranqueada en el lugar 89 y con 14 muertes a ciclistas, peatones y motociclistas.
Le siguen la carretera Irapuato – Abasolo en el lugar 111 del estudio y con el reporte de 11 muertes en esta vialidad.
En el lugar 127, el Libramiento Sur tiene 10 muertes en el conteo, mientras que el lugar 128 se encuentra el Libramiento Norte con otra decena de muertes.
Celaya cuenta con dos vialidades peligrosas para peatones, ciclistas y motociclistas: la autopista Querétaro – Irapuato en el lugar 66 del ranking y con 16 muertes; y con el lugar 102, la carretera Celaya – Salamanca con 12 víctimas.
Para el municipio de Salamanca, está el Libramiento que ocupa la posición 85, con 14 muertes registradas por “Ni una muerte vial más”.
En la nada horrorosa primera posición se encuentra el Periférico de la ciudad de Guadalajara con 90 personas fallecidas, en segundo puesto la autopista México – Veracruz en el estado de Puebla con 74 decesos.
El análisis de “Las 150 VÍAS MÁS PELIGROSAS”, además se desglosa en subtemas como “LAS VÍA MÁS MORTALES DE CADA CIUDAD”, donde el bulevar Aeropuerto está señalado.
En los municipios del Corredor Industrial, el análisis también señala a el Libramiento de Salamanca, en Irapuato la carretera Irapuato – Silao y en Celaya la autopista Querétaro – Irapuato.
Pasa el sesgo de las “VÍAS MÁS MORTALES PARA CICLISTAS”, solo se incluye de las vialidades del estado de Guanajuato al bulevar Aeropuerto de la ciudad de León, con cinco ciclistas fallecidos.
Arely Carreon, representante de la Coalición Movilidad Segura, señaló en la presentación del diagnóstico la importancia de conocer las infraestructuras viales que le están costando la vida a los mexicanos.
“Conociendo mejor esta información podemos tomar las decisiones urgentes indispensables, pues para transformar esas calles, vialidades; y como nación estar participando en el esfuerzo global para reducir las heridas y muertes en siniestros de tránsito”, indicó la representante de Coalición Movilidad Segura.