León, Gto. La llegada del nuevo año para muchos leoneses significa renovación y la oportunidad de volver a empezar de nuevo, aunque para otros, las celebraciones y los momentos de reflexión, son parte de las tradiciones que mantienen viva la esperanza del futuro en estas fiestas decembrinas.
O al menos, así lo consideran ciudadanos entrevistados durante un recorrido en la zona Centro, donde a un par de días del festejo del inicio del año 2024, las compras de último momento abarrotaron comercios y locales.

En algunos de los negocios llenos de gente, se mostró preferencia por prendas de vestir y artículos para sobrellevar el frío invernal e incluso como un próximo estreno. Aunque los puestos con decoraciones navideñas, importadoras y de regalos, también se vieron con clientes.
Los salones de belleza o las estéticas también tuvieron un incremento de visitantes que buscaban un cambio para esta fecha tan importante.

“Cada año nuevo me corto el cabello para dejar atrás las energías negativas del pasado y atraer la buena suerte y prosperidad para el año nuevo. Además de que ya me hacía falta un corte”, mencionó Alejandro.
La compra de ropa interior femenina también está con todo. En un local mencionaron que los conjuntos amarillos, rojo y blanco, eran los más solicitados para recibir el año nuevo.

“El rojo es para la pasión, el amor y el deseo; el amarillo para que no falte dinerito, la prosperidad y la abundancia; y el blanco para tener paz o salud de la energia vital”, explicó Angélica, vendedora.
En los puestos de temporada también se encontraron figuras de borreguitos, los cuales se cree ayudan a iniciar el año con abundancia económica.
De igual manera, la venta de uvas y de productos para elaborar ponche, tamales, pozole, carne asada y buñuelos, se vieron en aumento en los puestos del Descargue Estrella, por las cientos de personas que optan por este lugar para comprar todo lo necesario para sus cenas.

“Se toman 12 uvas que representan los meses del año y se dice que es para tener suerte, aunque muchos piden deseos o sus compromisos por cumplir”, dijo Mario, encargado de un puesto callejero.
Y aunque no muchos participan en estos ‘rituales’ de fin de año, otros prefieren que llegue este momento para seguir disfrutando de las vacaciones en compañía de sus familias y seres queridos en un espacio en donde puedan reflexionar sobre lo hecho a lo largo del año.

“Hay personas que en año nuevo están en el hospital o identificando a su familiar, entonces esa no yo prefiero valorar mi vida y pasarla con mi familia, pues no sabes si el próximo año estarán reunidos todos en la mesa”, opinó Marisa, visitante de la zona Centro.
