- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Listo el destino de López Mares y Vicente Esqueda

Guanajuato, Gto.- El ex dirigente estatal del PAN, Eduardo López Mares, fue propuesto para ocupar una consejería en el Poder Judicial del estado, mientras que Vicente Esqueda Méndez, un día después de renunciar a la Prodheg, es candidato a ocupar una de las tres magistraturas en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

Además, se postuló a Elvia Oralia del Pilar Durán Isaías, quien es cónyuge del fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, para también ocupar una de las magistraturas en el TJA.

Foto: especial

Apenas este lunes, Eduardo López Mares renunció repentinamente a la dirigencia estatal del PAN. El martes, Vicente Esqueda Méndez presentó su renuncia a la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato (PRODHEG).

A lo anterior se suma la inminente salida de Carlos Zamarripa Aguirre de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, después de 15 años de permanecer al frente del órgano procurador de justicia.

Este miércoles llegaron al Congreso del Estado las propuestas del Ejecutivo Estatal para ocupar una consejería en el Poder Judicial, además de tres magistraturas del TJA.

De acuerdo con el presidente del Congreso, Alfonso Borja Pimentel, en una propuesta única para la consejería, se postuló a Eduardo López Mares. También, como candidaturas únicas, se impulsó a Vicente Esqueda y a Oralia Durán para que ocupen las magistraturas del TJA.

Foto: Patricio Serna, Zona Franca

Sobre el hecho de que Vicente Esqueda renunció a la Prodheg para buscar dicha magistratura, Alfonso Borja señaló que todas las personas tienen derecho a “estar en un lado y en otro”.

Descartó que la Prodheg sea una “agencia de colocación” y expuso que lo importante será mantenerse atentos a los trabajos que desempeñan y los resultados para la ciudadanía.

“Yo creo que todas las dependencias tienen a su paso un montón de personas que un día están ahí y otro día están en otro lugar, entonces al final del día, tendríamos que referir que todas las instancias, todas las empresas, todas las dependencias de gobierno tendrían que ser instancias de colocación y no es eso”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO