- Publicidad -
miércoles, mayo 14, 2025

Llegan menos jornaleros a trabajar a sembradíos de León

León, Gto. El número de jornaleros que vienen de otros estados y llegan a los sembradíos de León para las cosechas de temporada, ha disminuido.

Podría interesarte: Diputado exige a la Federación pagar deuda a trigueros de Guanajuato

Así lo advirtió la Dirección de Desarrollo Rural, quien explicó que nueva condición tiene que ver con el tipo de producto que cosechan los agricultores locales, ya que los foráneos venían por la pisca de chiles.

Foto: Especial.

Al respecto del tema, Roberto Palomares, director de la dirección, indicó que los jornaleros agrícolas vienen regularmente de los estados de Guerrero y Oaxaca.

“Ahorita tenemos algunos grupos que pernoctan acá por el rumbo de Santa Ana del Conde; son los primeros grupos que empiezan a llegar en el 2025; aunque algunos pernoctan en León; se van a trabajar a Silao, Romita, Purísima o San Pancho (…) Los que trabajan aquí en León son los que buscamos darles los apoyos directos en las tierras de cultivo donde están trabajando, también para evitar que se lleven a los niños a trabajar”.

Foto: Luis Rivera.

Roberto Palomares aseguró que el porcentaje de arribo de estas personas ha venido a la baja, en comparación con años anteriores.

Ya que señaló que en los años del primer registro de arribo de jornaleros que corresponden al 2016, llegaron cerca de 2 mil personas de las entidades mencionadas.

“De los primeros años cuando empezamos nosotros a atender este programa en el 2016, si llegaban a venir has 1 mil 800 personas llegamos a registrar, ahorita lo más que hemos tenido de registro (…) Hace tres semanas fueron 800, el año pasado 2024, no llegaron ni 500 personas según el padrón o el censo que levantamos en Desarrollo Rural; ahorita estamos actualizando el padrón de este año”.

Esta situación, señaló el director, se debe en gran medida a la producción que han emigrado los agricultores del municipio, pues han pasado al cultivo de productos rojos.

“Pues depende también a que probablemente los productores ya no rentaron tierras o ya no están trabajando, pero una mayor parte emigró a otro tipo de cultivos que es el de berries, normalmente el contrato que tenían (…) Con los jornaleros agricultores de Guerrero, su expertiz es la pizca de chile que son muy rápidos, para el tema de los berries es más delicado el cultivo, es otro tipo de trato y de mano de obra”.

Por último, el director de Desarrollo Rural dijo que los grupos de jornaleros agrícolas se instalan en comunidades como Santa Ana del Conde, La Sandía, Los Ramírez, Barretos, San José de los Sapos, Estancia de los Sapos, Rancho Nuevo La Luz y la comunidad La Arcina.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO