- Publicidad -
lunes, mayo 12, 2025

Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso por presunta apología del delito

Ciudad de México, (SinEmbargo). La agrupación Los Alegres del Barranco enfrentará un proceso judicial tras haber sido vinculada a proceso este lunes por presunta apología del delito.

Podría interesarte: VIDEOS FUERTES ¬ Una candidata de Morena y 3 personas más son asesinadas en Veracruz

La decisión fue tomada en una audiencia celebrada en Puente Grande, Jalisco, donde un Juez determinó que existen elementos suficientes para continuar con la investigación en su contra.

Foto: Especial.

Las acusaciones contra el grupo regional surgieron luego de que, durante sus presentaciones en distintos municipios de Jalisco, proyectaran imágenes de capos del narcotráfico, incluyendo a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según la Fiscalía General del Estado (FGE), la banda cuenta con cuatro carpetas de investigación abiertas en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, lugares donde interpretaron el corrido “El dueño del palenque”, lo que llevó a las autoridades a considerar que su contenido promovía la figura de criminales.

En la audiencia de vinculación, el Juez dictó diversas medidas cautelares contra los miembros de la banda, entre ellas: presentación semanal en el Juzgado para firmar; garantía económica de 300 mil pesos por cada integrante, sumando un total de 1.8 millones de pesos; restricción de movilidad, con permiso para salir de Jalisco únicamente para presentaciones en otros estados, bajo la condición de regresar inmediatamente después; y tres meses de investigación complementaria.

Antes de ingresar a la audiencia, Pável, vocalista de la banda, declaró a la prensa que esperaba que “triunfara la libertad de expresión” al insistir en que el contenido de su música no debería considerarse un delito.

El músico ha sido uno de los miembros más polémicos del grupo debido a sus comentarios en redes sociales, donde cuestionó a la prensa, y la llamó “amarillista” y “mentirosa”.

El caso de Los Alegres del Barranco no es el primero en Jalisco relacionado con apología del delito. La FGE ha actuado en al menos dos casos previos, en 2016 y 2018, contra músicos cuyos contenidos presuntamente promovían el crimen organizado.

En esta ocasión, la Fiscalía solicitó la vinculación a proceso el 6 de mayo, pero la defensa de los músicos pidió una ampliación del término constitucional, lo que llevó a una nueva audiencia donde finalmente se dictaron las medidas cautelares.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO