León, Gto. El colectivo Madres Guerreras de León solicita que las autoridades de Jalisco agilicen las confrontas genéticas tras el hallazgo de un presunto sitio de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
Martha Cecilia Cruz Reyes, representante del colectivo, señaló que muchas de las integrantes ya han proporcionado su ADN y esperan respuestas.

“Si ya nosotros tenemos ADN, pues haznos confrontas con lo que sabemos. Sabemos que va a ser un proceso muy, muy tardado en dar respuestas concretamente a las familias que solicitan sus pruebas genéticas y demás”, comentó Cruz Reyes.
El colectivo ha identificado al menos seis casos de desaparecidos en Guanajuato que podrían estar relacionados con hallazgos en Jalisco.
“Aquí tenemos como seis casos que sus desaparecidos fueron de aquellos lados. Por eso siempre es el interés, y sabemos que Jalisco es un… yo creo que todo terreno de fosas y que es colindante con Guanajuato”, explicó.
A pesar de la difusión de imágenes de prendas encontradas en el sitio, hasta ahora no han logrado identificar pertenencias de sus familiares.

“Más que un par de botas y un par de tenis, que probablemente… pero tampoco podemos decir que eran de nuestros desaparecidos, porque hay muchos tenis iguales” dijo Cruz Reyes.
El colectivo reconoce que el proceso será largo, pero insiste en la urgencia de acelerar los análisis.
“Sabemos que de verdad son muchos restos óseos pequeñitos y que va a llevar un proceso larguísimo. Ojalá que las autoridades de Jalisco se pongan bien las pilas y den pronto a saber de quién eran esos restos”, enfatizó.
Desde 2022, Madres Guerreras de León ha trabajado con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y otros colectivos para obtener coincidencias genéticas, aunque hasta ahora no han recibido resultados positivos.
Sin embargo, mantienen la esperanza de que su lucha contribuya a esclarecer la desaparición de sus seres queridos.