- Publicidad -
viernes, abril 18, 2025

Madres Guerreras de León formarán parte del Viacrucis del Centro Histórico

León, Gto. Para la décima edición del Viacrucis del Centro Histórico, que se llevará a cabo el próximo viernes 18 de abril, participarán 20 integrantes del colectivo Madres Guerreras de León, con el objetivo de transmitir un mensaje de solidaridad, fe y esperanza.

El párroco del Sagrario, Francisco Gerardo Alvarado Quintana, explicó en rueda de prensa que esta representación busca ser mucho más que una puesta en escena.

Foto: Cortesía

“Queremos que la gente viva una experiencia profunda de meditación y fe, propia del Viernes Santo”.

La actividad se realizará de 9:00 a 11:15 de la mañana y contará con un elenco de 80 actores que escenificarán la pasión de Cristo en distintos puntos del Centro Histórico.

Una de las principales novedades de esta edición será la participación de las madres buscadoras en la octava estación, cuando Jesús se dirige a las mujeres de Jerusalén. Su inclusión, dijo el sacerdote, representa un acto simbólico de acompañamiento y empatía, en medio de la violencia que ha dejado miles de personas desaparecidas en el país.

“¿Qué haría Jesús ante mujeres con este dolor? Nuestra misión como Iglesia es hacerles sentir que no están solas”, señaló Alvarado.

El sacerdote agregó que al menos 40 madres del colectivo participan activamente en la comunidad parroquial, donde reciben apoyo emocional, espiritual y psicológico.

“Dos veces al mes celebramos la Sagrada Eucaristía por ellas y por sus seres queridos desaparecidos”, compartió.

Foto: Jessica De la Cruz, Zona Franca

El lema de este año será: “La cruz como puerta a la esperanza”, enmarcado dentro del Año Jubilar que celebra la Arquidiócesis de León. Las meditaciones del recorrido abordarán temas actuales del país, como la violencia, la justicia y la paz, desde una mirada cristiana y comunitaria.

El Viacrucis comenzará en el Arco de la Calzada y concluirá en la parroquia del Sagrario, con estaciones en templos emblemáticos como el Templo Expiatorio, la iglesia de María Niña y el Templo del Señor de la Paz.

Comerciantes y vecinos de la calle Madero también se han sumado al evento, decorando el trayecto, promoviendo la actividad y colocando altares simbólicos en cada estación.

“Queremos posicionar el Viacrucis del Centro como una tradición fuerte en León. Que se viva con espiritualidad y que deje una huella en el corazón de quienes lo presencien”, concluyó el sacerdote.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO