- Publicidad -
jueves, mayo 15, 2025

Maestros tendrán un aumento del 9% y más días de vacaciones, anuncia la Presidenta

Ciudad de México, 15 de mayo (SinEmbargo).– La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves un incremento salarial del nueve por ciento para las y los maestros de México, el cual será retroactivo al 1 de enero. Además, informó que las y los docentes contarán con una semana adicional de vacaciones a partir del próximo ciclo escolar.

Durante la ceremonia del Día del Maestro, la mandataria federal destacó que el aumento salarial forma parte del reconocimiento al trabajo del magisterio y que en septiembre se aplicará un uno por ciento adicional. La medida implicará una inversión de 36 mil millones de pesos del presupuesto federal.

El Gobierno federal mejorará las condiciones laborales de los maestros con un incremento del nueve por ciento en sus salarios y más días de descanso.

“El planteamiento es el siguiente: En este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar nueve por ciento de aumento salarial, global, con un adicional; a partir de septiembre, uno por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros”, dijo. “Ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, añadió.

La Presidenta Sheinbaum Pardo también señaló que el ajuste en el calendario escolar responde a la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los docentes, quienes han visto reducidos sus periodos de descanso en los últimos años.

“Cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan. Antes de que inicie el calendario escolar, entran antes. Entonces le sugerí al Secretario de Educación Pública [Mario Delgado] y le pareció bien. Además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, informó.

El anuncio se da en un contexto de movilizaciones encabezadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes han exigido mejoras en sus condiciones laborales.

Durante este Día del Maestro, la Presidenta Sheinbaum Pardo también reafirmó su rechazo a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, reconociendo que, aunque quisiera hacer más cambios, “a veces el presupuesto no alcanza”.

A su vez, destacó que la reducción en la edad de jubilación “no es sencilla, pero sí progresiva”, y ofreció diálogo sobre créditos de vivienda y mejoras en el FOVISSSTE.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO