- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Más de 22 mil tarjetas del Bienestar serán entregadas en Guanajuato durante abril

Guanajuato. La delegada estatal de los Programas del Bienestar en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, anunció el inicio del operativo de entrega de 22 mil 251 tarjetas correspondientes a distintos programas sociales federales. La distribución se inició este 21 al 30 de abril y abarca los 46 municipios del estado.

Foto: Cortesía

“Acabamos de recibir 22 mil 251 tarjetas de pensiones para el Bienestar. Esto lo recibimos el pasado miércoles y se estarán repartiendo a partir del día de hoy… vamos con un operativo muy fuerte”, señaló en rueda de prensa.

Agregó que la entrega estará a cargo de los servidores de la nación, quienes están preparados para garantizar que los apoyos lleguen directamente a quienes los necesitan, sin intermediarios.

Del total de tarjetas que se entregarán: 14 mil 608 son para nuevas incorporaciones de personas adultas mayores de 65 años; 4 mil 991 se destinan al programa Mujeres Bienestar (para mujeres de 63 y 64 años); 2 mil 187 corresponden a trámites de reposición; 400 tarjetas serán para personas con discapacidad y 165 más también corresponden a reposiciones por diversas causas.

Foto: Cortesía

La delegada detalló que los apoyos económicos bimestrales varían según el programa:

  • Adultos mayores reciben 6 mil 200 pesos
  • Personas con discapacidad, 3 mil 100 pesos
  • Y las mujeres de 63 y 64 años, 3 mil pesos.

“Esto ha ido incrementando de manera significativa a través de los años… tiene que ir el aumento conforme a la inflación”, subrayó la delegada.

Además, adelantó que a partir de agosto se incorporarán mujeres de 60 a 62 años al programa Mujeres Bienestar, con lo que el beneficio abarcará a quienes tienen entre 60 y 64 años.

Alcaraz Hernández recordó que los programas del Bienestar son universales, sin condicionamientos y con perspectiva de derechos.

“Estos programas se entregan con perspectiva de derechos, son universales, no tienen condiciones, son totalmente directos”, afirmó.

Alma Alcaraz Hernández. Foto: Cortesía

Beneficiarios en Guanajuato

Actualmente, los programas del Bienestar atienden en Guanajuato a:

  • 649 mil 997 personas adultas mayores inscritas en la Pensión del Bienestar
  • 58 mil 227 personas con discapacidad
  • 2 mil 157 beneficiarios del programa de apoyo para hijas e hijos de madres trabajadoras
  • 52 mil chips entregados en el programa Conectividad para el Bienestar
  • 2 mil 301 escuelas en el programa La Escuela es Nuestra
  • 47 mil jóvenes incorporados a Jóvenes Construyendo el Futuro.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO