- Publicidad -
lunes, mayo 5, 2025

México no redujo homicidios por accidentes viales; Guanajuato ocupa tercer lugar de mortalidad 

Irapuato, Gto. México no cumplió la meta de reducir al 50 por ciento los homicidios a causa de un accidente vehicular, señaló Israel Rosas Guzmán del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes al referirse a la conclusión de la estrategia de seguridad vial 2011-2020.

Lo anterior, fue señalado durante el Tercer Foro Estatal y Segundo Foro Nacional de Seguridad Vial, donde además trascendió Guanajuato ocupó el tercer lugar de mortalidad por hechos de tránsito, por debajo de Jalisco y Chihuahua. 

Foto: Zona Franca.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) con una tasa de 9.65 la entidad se posiciona en el onceavo lugar, lo que refleja una disminución con respecto al año pasado, cuya tasa era de 12.14

“Estamos viendo también que están llegando muchos niños, menores de cinco año, con trauma craneoencefálico porque iban en una motosardina sin casco, facturas expuestas en estos pequeñitos y se necesita que tengamos muchos médicos, enfermeras y muchos recursos dedicados a eso”, dijo secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez.

Esto al destacar la importancia de difundir la educación para la salud y hacer valer el reglamento de tránsito, pese a la dificultad que esto pueda representar para los directores y elementos de Tránsito Municipal.

Con la participación de expertos en infraestructura segura, espacios urbanos para personas con discapacidad, niños y niñas y adultos mayores, así como movilidad sustentable y la  situación actual de la seguridad en México, arrancó el foro que se busca identificar áreas de oportunidad, experiencias de éxito de los municipios del estado y otros estados de la República, además de estrategias para elaboración de campañas de comunicación social exitosas para la seguridad vial.

A este tema se sumaria otros temas relevantes que aquejan la actualidad como es el acoso sexual en el transporte público.

Por su parte, la alcaldesa, Lorena Alfaro García destacó proyectos de movilidad como la semaforización y el arranque del Sistema Integral de Transporte de Irapuato (SITI), a lo que añadió aumentar tramos de la ciclovía, que actualmente solo tiene 27 kilómetros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO