Guanajuato. México enfrenta un grave retroceso democrático debido a las recientes reformas impulsadas por el gobierno federal, advirtió la abogada Catalina Botero, ex Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Durante una presentación “Libertad de Expresión, Derechos Digitales y Acceso a la Información” organizada por la embajada de Noruega y Artículo 19, Botero subrayó que los cambios constitucionales recientes concentran excesivamente el poder en un solo grupo, eliminando los contrapesos que costaron décadas construir.

“Van derecho al abismo. Un país sin autonomía del Poder Judicial está condenado”, sentenció.
La experta recordó que, tras la llamada “tercera ola democratizadora” en América Latina, los países fortalecieron sus democracias mediante órganos autónomos, libertad de expresión e independencia judicial. Sin embargo, advirtió que en México “se está desmontando todo lo que costó tanto trabajo construir”.
La ex Relatora también criticó la velocidad con la que se están aprobando las reformas.
“Las reformas constitucionales tienen que ser lentas, no pueden obedecer a las pasiones momentáneas. Las reformas fast track son peligrosísimas”, afirmó.
También, reiteró que sin órganos autónomos, sin independencia judicial y sin transparencia, no es posible sostener una democracia funcional.

“No hay un solo régimen en el mundo que haya logrado mejorar la vida de más personas con más derechos a partir de la autocracia. Eso es una alucinación o un cinismo descarado”, sostuvo.
Finalmente, la abogada señaló que aún existe una posibilidad de corregir el rumbo si las autoridades mexicanas revaloran los principios democráticos.
“La presidenta puede corregir el rumbo. Pero si continúa esta ruta, el desenlace será trágico para la democracia mexicana”, concluyó.