- Publicidad -
miércoles, abril 16, 2025

Miguel Ángel Vargas: 18 años coordinando el Viacrucis de Chapalita

León, Gto. Desde hace 18 años, Miguel Ángel Vargas ha sido una pieza clave en la organización del tradicional Viacrucis en la colonia Chapalita, coordinando los ensayos y asegurándose de que cada escena de la Pasión de Cristo se represente con fidelidad y respeto.

Cada noche, junto a un grupo de casi 50 participantes, ensaya en los alrededores del bulevar Campeche, preparando la escenificación de las 14 estaciones del Viacrucis.

Foto: Cortesía

La selección de los actores y la asignación de personajes es un proceso meticuloso que sigue una planificación detallada.

“Vamos por partes y por tiempos. Primero invitamos a los participantes, luego establecemos un plan de trabajo y organizamos el reparto de roles. Una vez que cada persona asume su personaje, iniciamos los ensayos formales”, explica Miguel.

No es lo mismo interpretar a un personaje secundario que asumir un papel principal como Jesús, un apóstol o un soldado romano.

Foto: Cortesía

La coordinación es fundamental, ya que las escenas incluyen golpes, caídas y momentos de gran dramatismo.

“Lo más difícil es lograr la conexión entre todos. Debemos generar confianza, porque hay golpes y caídas. Es importante que cada quien conozca su papel y reaccione conforme al guión, sin improvisaciones”, señala el organizador.

El clima, el cansancio y los movimientos físicos pueden influir en el desarrollo de la representación, por lo que los ensayos también ayudan a anticipar y resolver posibles incidentes durante la puesta en escena.

Más allá de la actuación, la organización del Viacrucis implica trámites con el Gobierno Municipal para obtener permisos y garantizar que todo se lleve a cabo en orden.

Para Miguel, este evento es una vocación que involucra a niños, jóvenes y adultos de la colonia Chapalita.

“Este Viacrucis tiene casi 66 años realizándose en la colonia, aunque hay representaciones más antiguas en lugares como el Barrio de San Miguel y San Pedro de los Hernández”, cuenta.

A unos días de la Semana Santa, los ensayos continúan con la misma pasión y entrega que han caracterizado a esta tradición durante décadas.

El viacrucis está contemplado para realizarse durante el transcurso de la mañana y el mediodía del domingo 20 de abril, con una ruta en la que se recomienda a los visitantes ir bien hidratados y llevar sombrilla para protegerse del sol.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO