León, Gto. En la modificación presupuestal de egresos para el ejercicio del mes de abril, quedaron aprobados más de 8 millones de pesos para las cámaras empresariales de la ciudad, esto de un recurso de más de 60 millones de pesos que aprobó a la par.
La modificación, aprobada por mayoría del Ayuntamiento en la pasada Sesión, causó reacciones en las regidoras de oposición y mayoría, estos últimos defendieron el recurso del erario que va a este sector.
Entre las increpancias a la modificación presupuestal, las regidoras Vanessa Montes de Oca, de Morena y por el Partido Verde, Norma Patricia López Zúñiga, insistieron en que no se clarificó o sustentó la asignación de dicho recurso.
“El día de hoy me posiciono en contra de esta modificación presupuestaria que contempla la asignación de 8 millones de pesos del erario público a organismos empresariales, quiero dejar en claro que esta decisión no responde a una postura en contra del sector empresarial (…) Sin embargo, apoyar al sector empresarial no puede significar la entrega incondicional de recursos públicos; estamos hablando de dinero público; lo que hoy se nos pide aprobar es una transferencia millonaria sin decirnos qué organismo recibirá cuanto, con base en qué criterios, con qué objetivos específicos y con qué resultados esperados”, indicó la regidora, Montes de Oca.
Luis Gerardo Gónnzalez Garcia, regidor del Ayuntamiento de León, emitió un punto de acuerdo a las cámaras empresariales, de la cual ha sido representante del Consejo Coordinador Empresarial de León.
“Mi voto que por su puesto va a ser a favor; hoy quiero expresar con claridad y firmeza mi respaldo a la decisión que ha tomado esta administración a través de la Dirección General de Economía para solicitar una suficiencia presupuestal para el apoyo de 8 millones de pesos a las cámaras empresariales de nuestra ciudad (…) Lo hago convencido de que esté inversión es un acto de responsabilidad pública y visión de futuro para León, este recurso no es un regalo, no se confundan; es una inversión estratégica en la capacitación, profesionalización del talento humano que va vida a nuestras empresas”, indicó el regidor Gónzalez García.
Norma Patricia López Zúñiga, regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se manifestó previo a la votación, señalando que al final del día se le va a dar el recurso a los empresarios y a la Universidad Iberoamericana sin que haya lineamientos o claridad para que se va a utilizar.
“En el sentido de que cumplan con su plan de trabajo interno; la administración pública no tiene por qué involucrarse en la vida interna de las asociaciones y de las cámaras para que le den seguimiento a sus propios programas internos (…) Dentro del programa de gobierno hay acciones que sí permite coadyuvar; pero en acciones específicas que sean de colaboración mutua, no necesariamente que se les destine un recurso para que ellos cumplan con su programa que al final se los ofrecen a sus asociados y los asociados están pagando para que subsistan”, indicó.
Finalmente la votación para la modificación presupuestal de más de 60 millones de pesos que incluyó la aportación de 8 millones del erario público quedó aprobada por la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento.