Guanajuato, Gto. La colección de Momias de Guanajuato no pueden recibir un tratamiento de objetos muebles y mientras no termine el estudio de la Comisión de antropólogos físicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para identificarlas, no pueden trasladarse, ni para su exposición.
Lo anterior, fue señalado por la titular del Centro INAH Guanajuato, Olga Adriana Hernández Flores, quien a pesar de reconocer que las Momias son propiedad del Municipio de Guanajuato, esto no implica que se puedan mover, como el alcalde Alejandro Navarro lo pretende hacer para el 4to Festival de Muerte, así como en el Aeropuerto del Bajío.

“En la reunión que tuvimos en México con el director general del INAH, Diego Prieto; se le comentó que íbamos a terminar de hacer los estudios que se han iniciado por la Coordinación de Antropología Física. Se han realizado dos etapas, ahorita se va a realizar la tercera y la cuarta y con eso nos vamos a tener una información más completa, de ahora sí las características en todos los aspectos: fechas y estado de conservación de las momias”, explicó en entrevista la titular del Centro INAH Guanajuato, Olga Adriana Hernández Flores.
Apenas este jueves, el alcalde capitalino anunció su proyecto para exhibir 10 momias en la Calle Subterránea por el 4to Festival de Muertos y cuatro cuerpos en el Aeropuerto del Bajío.
La titular del INAH Guanajuato, explicó que aún así, para moverse cualquier objeto arqueológico, existe un protocolo riguroso, que involucra su resguardo y seguridad y tratándose de un cuerpo árido, la minuciosidad es aún mayor.

“Ninguna momia, por lo pronto, se va a poder mover. (…) Las momias no son objeto para que se estén moviendo de un lugar a otro como si fueran objetos muebles. Y aún así, para poder mover un objeto arqueológico, de un museo a otro —que a veces nos prestan o prestamos— tiene que haber un protocolo súper detallado: a dónde va, cómo se protege, quién lo lleva y el resguardo de la Guardia Nacional, imagínense ahora un cuerpo árido. Hay un protocolo, pero definitivamente las momias no deben de moverse”, subrayó.

Explicó que a partir de los resultados del estudio de la Comisión de Antropólogos, se podrán hacer propuestas de cuáles podrían ser los mejores cuidados para su preservación.
Puntualizó que incluso, el antropólogo coordinador de la Comisión, Juan Manuel Argüelles, les indicó que de momento no deberían estarse moviendo, precisamente por lo delicado en que se encuentran las momias.
La delegada del INAH pidió entonces al presidente municipal, acercarse al Instituto para analizar las propuestas y llegar a un acuerdo en común. Cuestionada al respecto, no habló de consecuencias si es que se lleva a cabo la exposición de las Momias en la Subterránea, para el Festival de los Muertos.
“Vamos a platicar antes de que dé ese primer paso, vamos a platicar, de hecho estamos en pláticas con el ingeniero Juan Carlos Delgado (director de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial) con respecto a otras cosas y tenemos ahorita una buena comunicación y vamos a tener la comunicación lo más pronto posible, para evitar que haga ese movimiento”, señaló.